Cronología
Autor: Horacio
01/04/1815
SANTA FE RECHAZA LA AUTORIDAD DE ALVEAR. El coronel IGNACIO ÁLVAREZ THOMAS, secundado por el coronel EUSEBIO BALDENEGRO y con mil seiscientos hombres bajo su mando, fue enviado por el Director Supremo ALVEAR para que marchara sobre Santa Fe, para…
Leer más
Autor: Horacio
01/04/1815
La provincia de Buenos Aires lanza un “Empréstito forzoso” emitiendo pagarés sellados que no eran negociables por endoso ni amortizables en la Aduana. Recién en 1816, se aceptaron para amortizar deudas personales en la Aduana (Estos papeles, son uno de los…
Leer más
Autor: Horacio
03/04/1815
SUBLEVACIÓN DE FONTEZUELAS. ÁLVAREZ THOMAS y sus oficiales, llegados a Fontezuelas (provincia de Buenos Aires) en camino hacia Santa Fe, donde habían sido mandados por ALVEAR a reprimir la sublevación que se había producido contra su autoridad en esa Provincia,…
Leer más
Autor: Horacio
06/04/1815
LA PROVINCIA DE MENDOZA RECHAZA LA AUTORIDAD DE ALVEAR. El pueblo mendocino, congregado en Cabildo abierto, negó obediencia al Director supremo general CARLOS DE ALVEAR por no haber sido elevado al poder supremo con todos los votos de la Nación;…
Leer más
Autor: Horacio
12/04/1815
El general MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES y sus gauchos derrotan en el Puesto del Marqués de Yaví, en Salta, a una fuerza realista
Autor: Horacio
12/04/1815
Los coroneles IGNACIO ÁLVAREZ THOMAS y EUSEBIO BALDENEGRO, que se hallaban en Fontezuelas, provincia de Buenos Aires, al frente de una División mandada a dicha provincia contra las tropas de Artigas, que estaban en guerra declarada contra el gobierno del…
Leer más
Autor: Horacio
12/04/1815
SE CREA LA ESCUELA DE DIBUJO En el convento de la Recoleta, el padre FRANCISCO CASTAÑEDA establece la primera Escuela de dibujo (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
13/04/1815
Llegó a la ciudad de Santa Fe y asumió el mando de su Ejército, el general JOSÉ ARTIGAS, quien a los pocos días se retiró con sus tropas en dirección a la Banda Oriental.
Autor: Horacio
14/04/1815
RENUNCIA DE ALVEAR COMO DIRECTOR SUPREMO. Al llegar a Buenos Aires la noticia de la sublevación producida en Fontezuelas, ALVEAR se dispuso a resistir, pero pronto, habiendo tomado conciencia de la precariedad de su situación, optó por renunciar ante la…
Leer más
Autor: Horacio
14/04/1815
La ciudad de Buenos Aires se pliega a la sublevación del coronel ÁLVAREZ THOMAS del 12 de abril y el Cabildo se pone al frente del movimiento.
Autor: Horacio
15/04/1815
DISOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII. Luego de producido el desplazamiento de Carlos María de ALVEAR del cargo de Director Supremo y el nombramiento de RONDEAU (que estaba al frente del Ejército del Norte) como nuevo Director Supremo, es…
Leer más
Autor: Horacio
15/04/1815
El pueblo de Buenos Aires se vuelca a las calles exigiendo la destitución de Alvear como Comandante Supremo de las tropas y el Cabildo de Buenos Aires, obligado por los insistentes reclamos que desde el interior le hacían llegar manifestando…
Leer más
Autor: Horacio
16/04/1815
EL CABILDO DE BUENOS AIRES ASUME EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA. Dispuesto el cese en sus funciones como Director Supremo de CARLOS MARÍA DE ALVEAR, el Cabildo de Buenos Aires asume provisoriamente el mando del gobierno y convoca al pueblo…
Leer más
Autor: Horacio
17/04/1815
ALVEAR RENUNCIA COMO COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS. Luego de tensas deliberaciones, en base a las garantías hacia su persona y sus bienes que se le ofrecieron, ALVEAR entregó el mando al coronel JUAN JOSÉ VIAMONTE en la mañana…
Leer más
Autor: Horacio
17/04/1815
COMBATE DEL PUESTO DEL MARQUÉS. Victoria argentina lograda por el coronel FERNÁNDEZ DE LA CRUZ quien sorprendió y derrotó a las tropas realistas comandadas por el coronel PABLO VIGIL, pertenecientes a las fuerzas del general JOAQUÍN DE LA PEZUELA, dejando…
Leer más
Autor: Horacio
17/04/1815
El comandante ANTONIO LUIS BERUTI al mando del Fuerte de Buenos Aires, ordena izar por primer vez la Bandera creada por MANUEL BELGRANO.
Autor: Horacio
18/04/1815
El doctor JUAN JOSÉ VIAMONTE asume con Director Supremo interino. Se reúnen los electores convocados por el Cabildo, deciden nombrar al doctor VIAMONTE como nuevo Director Supremo y de común acuerdo, para impedir los males que pudieran sobrevenir de un ejecutivo…
Leer más
Autor: Horacio
20/04/1815
SE ESTABLECE LA JUNTA DE OBSERVACIÓN (ver La Junta de Observación en Crónicas).
Autor: Horacio
20/04/1815
EL GENERAL JOSÉ RONDEAU ES NOMBRADO DIRECTOR SUPREMO. El 20 de abril de 1815, efectuado el escrutinio, los electores reunidos por el Cabildo de Buenos Aires a esos efectos, eligieron al general José Rondeau para que asuma como Director Supremo,…
Leer más
Autor: Horacio
21/04/1815
El general JOSÉ RONDEAU es designado Director Supremo. Pero estando en campaña, luego de haber reemplazado al general CARLOS MARÍA DE ALVEAR, el general IGNACIO ÁLVAREZ THOMAS prestó juramento como Director Supremo interino, pero hasta tanto la Junta de Observación…
Leer más