Cronología
Autor: Horacio
01/01/1814
Se dicta un Reglamento para la concesión de préstamos “blandos” a labradores de escasos recursos para la recolección de sus cosechas en San José de Flores, Morón, San Isidro, Las Conchas, Quilmes, San Vicente, Magdalena, Pilar y Lobos.
Autor: Horacio
01/01/1814
PEDRO ANTONIO CERVIÑO confeccionó un plano topográfico de la ciudad de Buenos Aires
Autor: Horacio
01/01/1814
Nace en Mendoza, GENOVEVA VILLANUEVA. Filántropa y Pedagoga. Hija de Josefa Godoy y José Villanueva, pertenecientes ambos a antiguas familias españolas radicadas en Buenos Aires. En 1837 se trasladó a Chile para estudiar el sistema educativo “”Henneman”, en boga en…
Leer más
Autor: Horacio
03/01/1814
Las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma determinaron que el Triunvirato dispusiera el relevo de MANUEL BELGRANO de su cargo de Comandante en Jefe del Ejército del Norte y el 3 de enero de 1814 se le ordena que con el…
Leer más
Autor: Horacio
09/01/1814
APRESAMIENTO DEL FALUCHO SAN LUIS. Obedeciendo órdenes superiores, el alférez GERVASIO ESPINOSA, al mando de veinte hombres, se apodera del Falucho San Luis, que, con el San Martín, merodeaba por la costa oriental del río de la Plata, a la…
Leer más
Autor: Horacio
09/01/1814
Combate naval de Hornos. BENJAMÍN FRANKLIN SEAVER vence al realista MANUEL BAÑUELOS en aguas del Río de la Plata, cerca de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Autor: Horacio
10/01/1814
Combate de Rio Paranacito II. GREGORIO SAMANIEGO obtiene un nuevo triunfo sobre los realistas en las islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos.
Autor: Horacio
10/01/1814
Se le confiere el grado de Coronel Mayor a JOSÉ DE SAN MARTÍN.
Autor: Horacio
12/01/1814
La provincia de Buenos Aires lanza un “Empréstito forzoso” y emite “Pagarés Sellados” negociables, endosables y amortizables, que podrán ser utilizados en pago de derechos de Aduana y para comprar en los almacenes del Estado (Estos papeles, son uno de…
Leer más
Autor: Horacio
17/01/1814
Ante la insistencia de la Asamblea para que SAN MARTÍN reemplace a MANUEL BELGRANO en el mando del Ejército del Norte, ambos se reúnen en la localidad de Algarrobos, para definir sus actitudes.
Autor: Horacio
18/01/1814
EL CORONEL SAN MARTÍN REEMPLAZA EN EL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE A MANUEL BELGRANO. A pesar de que el Coronel SAN MARTÍN había declinado el cargo, mediante nota enviada a la Asamblea el 22 de diciembre del año anterior,…
Leer más
Autor: Horacio
20/01/1814
ARTIGAS ABANDONA EL SITIO DE MONTEVIDEO. En esta fecha ARTIGAS, afectado por el rechazo de sus delegados ante la Asamblea General que se había reunido en 183, abandonó el sitio de Montevideo y se dirigió con sus tropas a la…
Leer más
Autor: Horacio
21/01/1814
SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL AÑO XIII (ver La Asamblea General Constituyente del Año XIII en Crónicas).
Autor: Horacio
21/01/1814
SE ACLARAN LOS ALCANCES DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. La Asamblea General Constituyente, ante protestas que le presentara el imperio de Brasil, dicta un Decreto estableciendo que la disposición del 4 de febrero de 1813, referida a la abolición…
Leer más
Autor: Horacio
21/01/1814
Trescientos infantes y un escuadrón de Granaderos a Caballo, al mando del coronel MANUEL DORREGO, constituyendo la vanguardia del Ejército Auxiliar del Perú, durante cinco horas fortificados en las primeras cerrilladas de San Lorenzo, en la provincia de Salta, protegieron…
Leer más
Autor: Horacio
22/01/1814
JOSÉ RONDEAU, jefe del Sitio a Montevideo ordenado por el Triunvirato informa diciendo «El coronel don José Artigas ha desaparecido de este sitio … y tras él, han desfilado (salido de filas), el Regimiento de Blandengues y un piquete de…
Leer más
Autor: Horacio
23/01/1814
Batalla de Cucha-Cucha. El general JUAN MACKENNA vence a los realistas en Cucha Cucha, cerca de Chillán Chile(ver ampliado en Crónicas),
Autor: Horacio
26/01/1814
Combate del Arroyo de la China I. FERNANDO ORTOGUÉS derrotó a MANUEL PINTO CARNEIRO en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Este fue el primer enfrentamiento producido durante la larga guerra civil que enfrentó a los argentinos.
Autor: Horacio
26/01/1814
ENCUENTRO ENTRE SAN MARTÍN Y BELGRANO. El general JOSÉ DE SAN MARTÍN, nombrado para reemplazar a MANUEL BELGRANO como comandante del Ejército del Norte, se encuentra con éste en Tucumán y ésta es una versión de tal circunstancia, pues hay…
Leer más
Autor: Horacio
26/01/1814
SE CREA EL DIRECTORIO. La Asamblea dispone que en adelante, el Poder Ejecutivo sea desempeñado por una sola persona, quien ocupará el cargo de “Director Supremo” y nombró a GERVASIO ANTONIO DE POSADAS, para que asuma como tal. Ya desde…
Leer más