El arcón de la historia Argentina > Cronología
1543
Poe un decreto real, se crea el Virreinato del Perú.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Poe un decreto real, se crea el Virreinato del Perú.
PRIMERA PENETRACIÓN ESPAÑOLA PROCEDENTE DEL PERÚ. Se llamó La gran entrada y procedente de Perú, se expandió hasta el Tucumán, para iniciar su conquista y colonización (ver ampliado en Crónicas).
DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA funda el «Puerto de los Reyes», como base para futuras exploraciones que se realizarán en la comarca y vuelve a ser tentado con prometedoras noticias referidas a las riquezas que es posible encontrar en occidente.
DOMINGO DE IRALA FUNDA PUERTO DE LOS REYES en la región del “Gran Chaco”, a orillas del río Paraguay y la Laguna de Jarayas, sobre las costas de la Laguna de La Gaíba. Desde allí, en busca de las Sierras…
Leer más
SE INCENDIA LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. La ciudad de Asunción es destruída por un incendio que abarcó casi la totalidad de sus instalaciones y los pobladores se ponen de inmediato a reconstruírla.
LA GRAN ENTRADA. Se inicia la Conquista del Tucumán mediante lo que se llamó la gran entrada. Primeros asentamientos dirigidos por DIEGO DE ROJAS en el noroeste argentino (ver ampliado en Crónicas).
ÁLVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA SALE DE EXCURSIÓN HACIA EL CHACO EN BUSCA DE LA SIERRA DE LA PLATA (ver Álvar Núñez Cabeza de Vaca en Crónicas).
CABEZA DE VACA llega al Puerto de los Reyes. Sus capitanes exploran la zona y él se dirige hacia el noreste.
ÁLVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA REGRESA A ASUNCIÓN. Enterado que la oposición a su liderazgo, durante el tiempo que él había estado de expedición, había logrado soliviantar a la población de Asunción, CABEZA DE VACA decide regresar a esa ciudad…
Leer más
ES DEPUESTO ÁLVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA. ALONSO CABRERA, FELIPE DE CÁCERES junto a otros oficiales y colonos deponen al Gobernador de Asunción Cabeza de Vaca (ver Álvar Núñez Cabeza de Vaca en Crónicas).
DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA ASUME COMO TENIENTE GOBERNADOR DE ASUNCIÓN (1544-1556). Mediante voto popular de los comuneros, Irala es elegido para ocupar el cargo de Teniente Gobernador de Asunción (ver Álvar Núñez Cabeza de Vaca en ·Crónicas).
INTENTANDO RETOMAR EL PODER, CABEZA DE VACA, NOMBRA GOBERNADOR DE ASUNCION A JUAN DE SALAZAR, pero éste es resistido por la población y no puede imponer su autoridad
CABEZA DE VACA Y JUAN DE SALAZAR SON ENVIADOS A ESPAÑA PARA SER JUZGADOS.
NUFRIO DE CHAVES explora desde San Fernando hacia el país de los mbayas en busca de la Sierra de la Plata. Con esta expedición, comienza un activo período que se caracterizó por la prolífica fundación de ciudades y con ello,…
Leer más
PAULO III crea la Diócesis sufragánea del Río de la Plata, con sede en Asunción.
TERCER ADELANTADO. Por haber cesado en el mando ÁLVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA, que en marzo de 1545 fue remitido preso a España, el rey celebró nuevas Capitulaciones con JUAN DE SANABRIA, concediéndole el Adelantazgo del Río de la Plata,…
Leer más
DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA, nuevamente ungido mediante voto popular como nuevo Teniente Gobernador de Asunción, organizó una expedición con 280 españoles y 3.000 indígenas sumisos en busca de la famosa Sierra de la Plata y el país de las amazonas…
Leer más
Habiéndose creado la Diócesis del Río de la Plata, el Obispo fray JUAN DE LOS BARRIOS erige la Catedral en la ciudad de Asunción.
DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA llega a los confines del Alto Perú, donde toma contacto con los españoles residentes allí y se entera se enteró que la famosa Sierra (presumiblemente en el Potosí), ya había sido ocupada por otros españoles al…
Leer más
El clérigo LUÍS DE MIRANDA compone en Asunción el poema Romance Elegíaco, en el que canta las desventuras que sufren los pobladores de Buenos Aires.