Cronología

29/5/1810

NACIMIENTO DEL EJÉRCITO ARGENTINO. Por un Decreto de la Junta Provisional de Gobierno, llamado “Cuerpos militares de Buenos Aires”, emanado de la Junta de Gobierno, se le encarga al Coronel MIGUEL DE AZCUÉNAGA la reorganización de las unidades virreinales a…
Leer más

29/05/1810

En Buenos Aires, la recién creada primera Junta de Gobierno decreta la creación de los cuerpos militares nacionales, que «velarán por la defensa y autodeterminación del pueblo argentino, y por su integridad territorial». Más tarde se decretará que esta fecha…
Leer más

6/1810

PRIMERAS MEDIDAS FINANCIERAS DICTADAS POR LOS GOBIERNOS PATRIOS: Al iniciarse la Revolución de mayo de 1810, se encontraba en vigor el decreto del 6 de noviembre de 1809 de Cisneros, sobre la apertura del puerto de Buenos Aires para la…
Leer más

00/06/1810

La Primera Junta de Gobierno nombra Administrador del Correo al vecino MELCHOR ROMERO, quien permanecerá en el cargo hasta el 8 de febrero de 1821 (ver «El Correo Argentino» en Crónicas).

4/6/1810

SANTA FE RECONOCE LA AUTORIDAD DE LA JUNTA DE BUENOS AIRES. El Teniente Gobernador de Santa Fe, PRUDENCIO MARÍA DE GASTAÑADUY, decide reconocer la autoridad de la Junta de Gobierno de Buenos Aires y ordena salvas y repiques de campanas…
Leer más

5/6/1810

CONSEJO DE REGENCIA DE CÁDIZ Llegan a Buenos Aires, noticias sobre la instalación del “Consejo de Regencia” en Cádiz, en reemplazo de la Junta Central de Sevilla. La Audiencia de Buenos Aires recibió esta comunicación y ordenó que la Junta…
Leer más

6/6/1810

Ante la negativa del Cabildo de Montevideo de reconocer el gobierno surgido en Buenos Aires, luego de los sucesos del 25 de mayo de ese año, el Secretario de la Junta de Buenos Aires, JUAN JOSÉ PASO viaja hacia Montevideo…
Leer más

7/6/1810

LA JUNTA PROVISIONAL DE GOBIERNO RECHAZA LA AUTORIDAD DEL CONSEJO DE REGENCIA DE CÁDIZ. Enterada la Junta de lo dispuesto por la Audiencia el día anterior, por intermedio de su Secretario MARIANO MORENO, rechazó el reconocimiento hecho del nuevo gobierno…
Leer más

07/06/1810

SE DISPONE EDITAR LA “GAZETA DE BUENOS AIRES”. Por iniciativa de MARIANO MORENO, la Junta de Gobierno, creada el día 25 de Mayo de 1810, resolvió que se editara un periódico semanal con el título de “Gazeta de Buenos Ayres”,…
Leer más

8/6/1810

RESISTENCIA A LA PRIMERA JUNTA EN EL INTE-RIOR. La Primera Junta (Junta Provisional Gubernativa), encontró en el interior, especialmente en Córdoba, Montevideo, Paraguay y el Alto Perú), focos de resistencia encabezados por las autoridades del antigüo régimen virreinal, que recibieron…
Leer más

10/6/1810

EXPEDICIÓN A LAS SALINAS GRANDES DE LA PAMPA. A quince días de la revolución de mayo de 1810, la Junta ordena al coronel y geógrafo PEDRO ANDRÉS GARCÍA que organice y dirija una expedición a las Salinas, con el objeto…
Leer más

10/6/1810

El fiscal de la Audiencia, ANTONIO CASPE, fue agredido y derribado a sablazos por varios desconocidos. Para evitar la repetición del incidente, la Junta publicó al día siguiente una “Ordenanza” llamado a la cordura para mantener en orden a la…
Leer más

13/6/1810

LAS PROVINCIAS DE SAN LUIS Y SANTIAGO DEL ESTERO ACEPTAN LA AUTORIDAD DE LA JUNTA. La provincias de San Luis y Santiago del Estero se pronuncian a favor del movimiento revolucionario que el 25 de mayo había estallado en Buenos…
Leer más

13/6/1810

La Audiencia insistió en su tenaz oposición y luego de jurar ocultamente, obediencia al Consejo de Regencia de Cádiz, invitó a las autoridades del interior a que imitaran su actitud. Por su parte Cisneros, no dejó de hostilizar a la…
Leer más

14/06/1810

CREACIÓN DEL EJÉRCITO DEL NORTE. El Triunvirato dispone la creación del Ejército del Norte con la misión de detener el avance de los realistas que se adentraban cada vez más en el norte del país y nombra al coronel de…
Leer más

16/06/1810

La Primera Junta de Gobierno le remite al general FRANCISCO ANTONIO ORTÍZ DE OCAMPO las instrucciones a las que deberá someter su desempeño como comandante del Ejército Auxiliador, que luego de la Revolución de Mayo (25/05/1810), marchaba al interior de…
Leer más