El arcón de la historia Argentina > Crónicas
COMBATE EN EL FORTÍN SAN JERÓNIMO DEL SAUCE (1830)
JUAN PABLO LÓPEZ al mando de la guarnición del Fortín San Jerónimo del Sauce, rechazó una incursión de los indígenas del Chaco.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
JUAN PABLO LÓPEZ al mando de la guarnición del Fortín San Jerónimo del Sauce, rechazó una incursión de los indígenas del Chaco.
El mayor MIGUEL VIDAL derrotó a SAYHUEQUE e INACAYAL, que habían reunido en las cercanías del fuerte, una fuerza compuesta por 3.000 guerreros dispuestos para el asalto. Aunque algunos grupos menores continuaron indómitos en Chubut hasta 1888, esta fue la…
Leer más
En este paraje de la provincia de Chaco, el jefe de la vanguardia del ejército federal al mando del coronel BARTOLOMÉ CASTAÑEDA derrotó a las fuerzas unitarias que iban al mando del caudillo “MASCARILLA” – En el paraje denominado Paso…
Leer más
GREGORIO PIRIZ derrotó a FRANCISCO JAVIER SITI en Santo Tomé, provincia de Corrientes.
Durante la guerra con Paraguay, la batería paraguaya «Laurel» que cuidaba una de las entradas al depósito de caballos de «Potrero Obella», fue atacada y tomada por las fuerzas brasileñas de la Triple Alianza, al mando del general MENA BARRETO.
El general JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES, gobernador de la provincia de Salta desde el 1º de enero de 1824, había sido forzado por la Sala de Representantes a continuar como gobernador interino durante un año más, después de haber…
Leer más
El comandante “jordanista” REYNALDO VILLAR derrotó a FRANCISCO CARABALLO en Nogoyá, provincia de Entre Ríos.
COMBATE EN EL RABÓN. El teniente coronel JUAN J. GÓMEZ, al frente de 25 hombres del Regimiento 6 de Caballería, llegado a El Rabón, derrota y obliga a huir en desorden, a una partida de indígenas que se habían sublevado…
Leer más
El mariscal MANUEL OSORIO al mando de las tropas de la Triple Alianza, atacó el Reducto de San Solano ubicado al norte de Humaitá, y fue rechazado sufriendo grandes pérdidas por la guarnición paraguaya que estaba al mando del coronel…
Leer más
Efectivos de FRANCISCO RAMÍREZ se enfrentan con tropas de JOSÉ ARTIGAS en este paraje del Departamento Concordia de la provincia de Entre Ríos y los obligan a la retirada.
El capitán GREGORIO SAMANIEGO al frente de un pequeño destacamento de caballería, rinde a la tripulación de una balandra realista que había desembarcado en el arroyo «Paranacito», islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos.
MARIANO VERA derrotó a JUAN JOSÉ VIAMONTE en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe.
Durante el enfrentamiento entre unitarios y federales, JUAN JOSÉ VIAMONTE derrotó a BLAS BASUALDO en Colón, provincia de Entre Ríos.
VENANCIO FLORES, jefe de la vanguardia de las fuerzas de BARTOLOMÉ MITRE, derrotó al comandante de las fuerzas de URQUIZA, el general BENJAMÍN VIRASORO en el Departamento Iriondo de la provincia de Santa Fe. En el paraje denominado Cañada de…
Leer más
NICETO VEGA derrotó a fuerzas federales al mando de VICENTE GONZÁLEZ en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
El coronel EMILIO MITRE logra una importante victoria, al vencer a los ranqueles en el combate de “Cañada de los Leones”, librado en proximidades de la ciudad de Azul.
RAIMUNDO REGUERA derrotó en Goya, provincia de Corrientes, a las fuerzas de JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, que estaban al mando del sargento Mayor CAYETANO VIRASORO.
Combate en La Chacarita de los Domínicos. MARIANO VERA derrotó a JUAN JOSÉ VIAMONTE en el Departamento Capital, de la provincia de Santa Fe.
Durante la rebelión de los colorados, FELIPE VARELA derrotó a MARTINIANO CHARRAS en Vinchina, provincia de La Rioja.
MENNA BARRETO al mando de efectivos del ejército de Urquiza derrotó a MANUEL ARTIGAS y a JACINTO RELLANO en Uruguay.