El arcón de la historia Argentina > Crónicas
COMBATE DE SAN JUAN (12/02/1816)
GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID derrotó a las tropas realistas comandadas por el comandante GONZÁLEZ en proximidades del río San Juan, Bolivia.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID derrotó a las tropas realistas comandadas por el comandante GONZÁLEZ en proximidades del río San Juan, Bolivia.
Primera batalla librada por los Granaderos a Caballo del general JOSÉ DE SAN MARTÍN que vencen a los realistas comandados por JUAN ANTONIO ZABALA. Relatos de testigos, entre ellos el de JOHN PARISH ROBERTSON, además del parte oficial del combate…
Leer más
Después del combate de Obligado (20 de noviembre de 1845), la escuadra aliada (francesa e inglesa), compuesta por 12 buques con 85 piezas de los calibres del 24 al 80, había remontado el Paraná llevando un gran convoy de buques…
Leer más
FRANCISCO RAMÍREZ derrotó a GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID en San Lorenzo, provincia de Santa Fe.
En San Nicolás de los Arroyos, MANUEL DORREGO (imagen), al frente de una columna, alcanzó y atacó a las montoneras de Santa Fe, que comandadas por ESTANISLAO LÓPEZ y el general CARLOS MARÍA DE ALVEAR, acompañados por el caudillo chileno…
Leer más
ESTANISLAO LÓPEZ derrotó a JUAN JOSÉ VIAMONTE, en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires
Fuerzas unitarias al mando de RAMÓN QUEVEDO derrotaron a ESTANISLAO LÓPEZ en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.
El sargento mayor JUAN ANTONIO ROJAS vence a los realistas en el Alfalfar de San Pedrito, provincia de Jujuy. El sargento mayor ROJAS, al frente de dos escuadrones de los «infernales salteños» que sitiaban al general español JOSÉ DE LA…
Leer más
Combate de San Pedro I. JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES derrota en Valle Grande, Bolivia a las fuerzas realistas bajo el mando de JOSÉ JOAQUÍN BLANCO
El comandante unitario JUAN CAMELINO derrotó a JUAN PABLO LÓPEZ en San Pedro, provincia de Buenos Aires.
En San Roque, departamento de La Punilla, provincia de Córdoba, el general unitario JOSÉ MARÍA PAZ derrotó completamente al gobernador de esa provincia, el general JUAN BAUTISTA BUSTOS quien, después de la sublevación de Arequito, en 1820, se había apoderado…
Leer más
El entonces capitán MANUEL DORREGO, al mando de 40 hombres de las fuerzas de EUSTOQUIO DÍAZ VÉLEZ que operaban con el Ejército del Norte para detener el avance de los realistas, salió a batir a una partida enemiga que se…
Leer más
El coronel IGNACIO WARNES, jefe de la división de Santa Cruz de la Sierra, llegó al punto denominado Estancia de Santa Bárbara, que había sido reducida a cenizas por los realistas y envenenadas sus aguas. Warnes dividió sus fuerzas en…
Leer más
En la estancia Santa Bárbara, a cinco leguas de Gualeguaychú, provincia de Ente Ríos, GREGORIO AGUILAR, al mando de efectivos federales de FRANCISCO RAMÍREZ, derrotó a los efectivos unitarios al mando de LUCIANO MONTES DE OCA.
Hallándose la Confederación Argentina en guerra con Bolivia desde el 17 de mayo de 1837, a raíz del avance que sobre territorios argentinos había realizado el general ANDRÉS SANTA CRUZ, a la sazón Presidente de Bolivia y Protector del Perú,…
Leer más
Efectivos patriotas al mando de VICENTE CAMARGO son derrotados por los realistas al mando de BERNARDO EZNARRO en Chuquisaca, Bolivia.
LUCIO NORBERTO MANSILLA, gobernador de Entre Ríos, derrotó a ESTANISLAO LÓPEZ en el Departamento Capital de la provincia de Santa Fe.
JACINTO ANDRADA, al mando de efectivos de Santa Fe, derrotó en esta localidad de la provincia de Santa Fe, a fuerzas de LAVALLE, comandadas por MANUEL RICO,
Triunfo de armas patriotas que vencen a los realistas comandados por NN ZERDA en la provincia de Salta.
TOMÁS LOBO derrotó a JUAN FRANCISCO BORGES en la ciudad de Santiago del Estero (ver Batallas y combates. Guerras civiles argentinas).