El arcón de la historia Argentina > Crónicas
COMBATE DE CHAMICAL (02/06/1820)
Efectivos del ejército patriota son derrotados en la provincia de Salta por los realistas al mando de PEDRO ANTONIO OLAÑETA.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Efectivos del ejército patriota son derrotados en la provincia de Salta por los realistas al mando de PEDRO ANTONIO OLAÑETA.
El teniente JUAN PASCUAL PRINGLES atacado por fuerzas realistas muy superiores, protagoniza un acto de heroísmo que sorprende y causa la admiración de sus adversarios. Durante la campaña libertadora del Perú, cumpliendo órdenes del general SAN MARTÍN, el general ALVARADO…
Leer más
El capitán FEDERICO BRANDSEN, a la cabeza de 40 Dragones, derrotó a cerca de 200 jinetes realistas en los llanos de Chancay por lo que mereció ser promovido por el general SAN MARTÍN al grado de sargento mayor de artillería…
Leer más
AMBROSIO CRÁMER y PEDRO CASTELLI, lideres de la Revolución de «Los Libres del Sur», libran su primera batalla contra las fuerzas de ROSAS y son derrotados en esta Batalla por PRUDENCIO ORTÍZ DE ROSAS, comandante de las tropas federales enviadas…
Leer más
MIGUEL CAXARAVILLE derrotó en Chile, a efectivos realistas al mando de CLEMENTE LANTAÑO.
El coronel NICOLÁS LEVALLE logra sorprender en sus tolderías a Namuncurá, quien, después de haber perdido en el combate unos cuatrocientos de sus guerreros, tuvo que abandonar el campo, retirándose a unas veinte leguas más al oeste, cediendo así a…
Leer más
Una montonera integrada por aborígenes y bandidos; comandada por los bandidos GUAYAMA, LUCIANO CUELLO y CARLOS ORTÍZ, fue derrotada por el comandante MANUEL MORENO, al mando de efectivos que recorrían la zona en misión de vigilancia.
Combate de Chiquiriya (o Chiviraya o Chiquiraya). Efectivos patriotas al mando de ESTEBAN HERNÁNDEZ vencen a los realistas en el Departamento La Paz, Bolivia . Después de la victoria de Suipacha, (7 de noviembre de 1810), las armas argentinas se apoderaron…
Leer más
Fuerzas federales al mando de SANTOS ALBARRACÍN derrotaron a los efectivos del comandante unitario PABLO VIDELA CASTILLO, en la localidad de Chiquisaca, en la provincia de San Luis.
Efectivos federales al mando de SERVANDO GÓMEZ derrotaron a FORTUNATO SILVA en el Departamento San José, Uruguay.
Los coroneles DIEGO LAMAS y JUAN BARRIOS, de la división «Fidelidad» del ejército rosista, en el paraje denominado Chui (en la Banda Oriental), batieron y derrotaron a una fuerza unitaria compuesta de unos trescientos efectivos de los unitarios que estaban…
Leer más
MANUEL TABOADA derrotó a CARLOS ÁNGEL en esta localidad del Departamento Capayán, de la provincia de Catamarca
El capitán mendocino JUAN CORREA (primeo político de LAVALLE, , que tenía en esa época solamente 18 ños), jefe de una unidad del regimiento “Húsares del Perú”, perteneciente a las fuerzas que a las órdenes del coronel BRANDSEN operaban para…
Leer más
En el marco de una disputa entre las provincias de Salta y Tucumán, JOSÉ MANUEL FIGUEROA CÁCERES derrotó a APOLINARIO SARAVIA en la provincia de Corrientes. Un escuadrón de lanceros del Perú, que venía marchando por tierra para reforzar a…
Leer más
Un escuadrón de lanceros del Perú, que venía marchando por tierra para reforzar a DOMINGO TRISTÁN, fue sorprendido y desecho en «Chunchonga» por tropas del general realista CANTERAC, quien luego de su victoria ordenó «quintear» (1) y fusilar a los…
Leer más
MANUEL ASENCIO PADILLA atacó el pueblo de Chuquisaca y debió retirarse, pero mantuvo el sitio sobre esa plaza.
MANUEL ASENCIO PADILLA es derrotado en Chuquisaca, Bolivia, por los realistas bajo el mando de JOSÉ SANTOS LA HERA.
GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID derrotó en Bolivia a las tropas realistas al mando de JOSÉ RUFO.
Los coroneles DIEGO LAMAS y JUAN BARRIOS, de la división «Fidelidad» del ejército rosista, en el paraje denominado Chuy (en la Banda Oriental), batieron y derrotaron a una fuerza unitaria compuesta de unos trescientos hombres. Los unitarios eran mandados por…
Leer más
En la retirada de Jujuy hacia Córdoba que efectuaban las fuerzas del general MANUEL BELGRANO, mediante la operación que se conoce como «El Éxodo Jujeño», su retaguardia fue atacada en Cobos por la vanguardia del ejército español. Las fuerzas patriotas…
Leer más