El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
1892
Crecen las exportaciones de ovinos congelados y de cereales.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Crecen las exportaciones de ovinos congelados y de cereales.
Dalmiro VIDELA CASTEX introduce el primer automóvil en el País importando un Benz de caldera.
Desde los arrabales, comienza a difundirse el tango hacia todos los barrios y clases sociales.
Edelmiro MATER, Gobernador de Santa Cruz.
El Doctor DOMINGO CABRED es designado Director del Hospital de Las Mercedes.
El doctor Emilio R. CONI es designado Director de la Asistencia Pública.
En Buenos Aires, el artista porteño ANGEL DELLA VALLE expuso su notable lienzo «La vuelta del malón», evocación dramática del salvajismo indígena.
La familia BAGLEY instala una fábrica de productos alimenticios en Avellaneda: la Bagley.
Miguel CANÉ, Intendente de Buenos Aires.
Pedro Ignacio ANZORENA, Gobernador de Mendoza.
Por iniciativa del sacerdote Federico OROTE se funda el Círculo Católico de Obreros.
El Presidente de la República, doctor CARLOS PELLEGRINI, designó una Comisión, compuesta por ANGEL JUSTINIANO CARRANZA, TIBURCIO PADILLA y PEDRO ALURRALDE, para que se ocupara de refaccionar y hacer las mejoras que fueren necesarias a la Histórica Casa de Tucumán.
El Presidente provisional del Senado de la Nación, doctor MIGUEL M. NOUGUÉS ejerció el Poder Ejecutivo, por delegación que le hizo el Presidente titular doctor CARLOS PELLEGRINI.
Fallece el Almirante GUILLERMO BROWN.
Fallece en París el doctor GUILLERMO RAWSON
CARLOS THAYS, Director de Paseos y Jardines Públicos, presentó un proyecto para crear el Jardín Botánico de Buenos Aires (ver ampliado en Crónicas).
Se inician los cursos en la Escuela de Medicina.
COMIENZA A EDITARSE EN BUENOS AIRES, EL BOLETÍN DEL CENTRO DE ALMACENEROS
Nació en la ciudad de Buenos Aires el general MANUEL N. SAVIO.
TERREMOTO EN CATAMARCA. Un movimiento sísmico de intensidad 6,0 según la Escala Richter, sacude los cimientos de la ciudad de Catamarca, afectando especialmente la zona del «Recreo».