El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
14/8/1888
El teniente coronel PEDRO C. RACEDO, derrota al cacique CUÉ-GARCINO en sus propias tolderías.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
El teniente coronel PEDRO C. RACEDO, derrota al cacique CUÉ-GARCINO en sus propias tolderías.
La Cámara de Diputados de Córdoba sancionó en definitiva el proyecto creando Banco Hipotecario de la Provincia.
El Intendente de la ciudad de Buenos Aires entró en negociaciones con el vecino GREGORIO LEZAMA, para la adquisición de los terrenos de su propiedad ubicados en el sureste de la capital, conocidos en ese entonces, con el nombre de…
Leer más
Se fundó la ciudad de Firmat en la provincia de Santa Fe. Está ubicada sobre la ruta nacional número 33, a 112 kilómetros de la ciudad de Rosario y a 425 kilómetros de la capital federal. Cuenta con un desarrollo…
Leer más
El Congreso de la Nación sanciona una Ley de amnistía para todos los participantes en la revolución que en 1870, se produjo en la provincia de Entre Ríos, encabezada por el caudillo entrerriano RICARDO LÓPEZ JORDÁN.
BANCO PROVINCIAL DE SAN JUAN. Creado por una Ley sancionada en 1887, durante el gobierno de FEDERICO MORENO, comienza funcionar el “Banco Provincial de San Juan. Luego de funcionar durante más de una década como sociedad anónima, fue provincializado, declarándoselo…
Leer más
Con la presidencia del doctor CARLOS PELLEGRINI, el Senado de la Nación prosiguió el debate sobre matrimonio civil (ver ampliado en Crónicas)..
Falleció en Asunción (Paraguay) DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, ex Presidente argentino, pedagogo y escritor (ver La muerte de Sarmiento)..
El gobernador del Chaco, General ANTONIO, DÓNOVAN, informó al Ministro de guerra que fueron hallados los restos del General LEIVA en las inmediaciones de la laguna Avalos. Este militar había sido soldado del General JUAN LAVALLE y combatió contra JUAN…
Leer más
El teniente primero AUGUSTO ROUQUAUD derrota a una importante fuerza indígena en las márgenes el río Teuco, sur del Chaco.
Falleció en Buenos Aires el general MANUEL RUIVAL
Después de varios días de marcha, el Teniente lº del Regimiento 12 de Caballería, DANIEL BOUCHARD, que al mando de una Comisión había salido a recorrer la parte norte del río Teuco, debió rechazar un ataque de 60 indígenas armados…
Leer más
PRIMER DIRECTOR DEL JARDÍN ZOOLÓGICO DE BUENOS AIRES. El 20 de setiembre de 1888, el doctor EDUARDO HOLMBERG fue nombrado primer Director del Jardín Zoológico de Buenos Aires (ver}
El Director General de Correos y Telégrafos, doctor RAMÓN J. CÁRCANO, se dirigió al Intendente Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, recomendando la necesidad de ajustar un arreglo con las empresas de tranvías, que asegurase la distribución de la…
Leer más
Llegaron a Buenos Aires los restos mortales de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, fallecido el 11 del mismo mes en la ciudad de Asunción, República del Paraguay (ver ampliado en Crónicas).
Los restos de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO llegan a Buenos Aires y son sepultados en una emocionante ceremonia en la que el pueblo y las escuelas forman un cortejo imponente.
En homenaje a la memoria de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO no apareció diario alguno en la Capital Federal y se convino editar en el diario La Prensa Argentina, una amplia nota con detalles de la vida y muerte del prócer y…
Leer más
Por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se autorizó al vecino FORTUNATO DE LA PLAZA para fundar en terrenos de su propiedad, en el partido de Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, un nuevo pueblo que se llamaría Miramar,…
Leer más
Se dio a publicidad que se habían reunido los señores MANUEL OCAMPO, TORCUATO DE ALVEAR y ARISTÓBULO DEL VALLE para organizar una comisión pro monumento a DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO.
En respuesta a lo solicitado por la comisión central de la proyectada avenida de Mayo, en la ciudad capital de la República, el Ministro del interior dispuso el traslado del Departamento de Policía al nuevo edificio de la calle Moreno…
Leer más