El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
1887
Nace en la ciudad e Buenos Aires, el general EDELMIRO J. FARELL, Presidente de facto de la Nación 1944/1946.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Nace en la ciudad e Buenos Aires, el general EDELMIRO J. FARELL, Presidente de facto de la Nación 1944/1946.
La nieta del general SAN MARTÍN volvió a escribirle al general BARTOLOMÉ MITRE, enviándole nuevos documentos que había encontrado revolviendo papeles de familia. Se los remitió por conducto de JOSÉ MARCÓ DEL PONT, quien regresa a Buenos Aires a consecuencia…
Leer más
Surge la “Sociedad Cooperativa Telefónica”, que pronto pasará a llamarse “Compañía Telefónica Argentina” y se constituye en una seria competidora de la “International Telephone and Telegraph Compañy” prestando servicios telefónicos
Se informa que existen en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, 6.128 fábricas que ocupan 42.321 obreros y tienen una potencia instalada de 6.277 HP.
SE REALIZA EL TERCER CENSO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (ver ampliado en Crónicas)
El ingeniero RUFINO VARELA instaló la primera empresa de electricidad en Buenos Aires. Para ello, construyó la primera usina, con una potencia de 12 HP, que fue instalada sobre la actual calle San Martín, frente a la Catedral, en pleno…
Leer más
En Fasano, ciudad de Italia situada en la Provincia pullesa de Bari, nace VALENTÍN BIANCHI. Llegó a la Argentina en el verano de 1909, a los 22 años de edad y se estableció en Buenos Aires. Comenzó a realizar frecuentes…
Leer más
DAVID ATWELL, un comerciante argentino, hijo de inmigrantes ingleses, funda la “Sociedad Cooperativa Telefónica”, para competir con la Unión Telefónica, en la prestación de servicios telefónicos. Pronto pasará a llamarse “Compañía Telefónica Argentina” y en 1925, será absorbida por la Unión…
Leer más
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, cede el territorio que se constituirá en la Capital Federal y el pueblo de Belgrano, pasó a ser uno más de los barrios porteños (ver “Barrio Belgrano” en Crónicas).
Emigrados socialistas alemanes fundan una Cooperativa de panadería. Funcionaba en el Club “Worwaerts” y fue disuelta en 1896
El alférez ÁNGEL A. HERRERA del Regimiento 12 de Caballería, en el paraje llamado «Conchas» bate a una partida de indígenas.
Se funda en Buenos Aires el Banco Español del Río de la Plata.
Combate con los aborígenes en Conchas. El alférez ÁNGEL HERRERA del Regimiento 12 de Caballería, en el paraje llamado “Conchas”, en la provincia de Chaco, bate a una partida de indígenas.
El capitán FENELÓN ÁVILA con 20 soldados del Regimiento 12 de Caballería derrota a un malón que había robado en la Colonia Las Toscas.
Combate con los aborígenes en la Colonia Las Toscas. El capitán FENELÓN ÁVILA, con 20 soldados del Regimiento 12 de Caballería derrota a un malón de aborígenes matacos, que había asaltado y robado la “Colonia Las Toscas”.
Nace en la provincia de Salta, el poeta y cuentista JUAN CARLOS DÁVALOS (1887-1959). Autor de «La tierra en armas», «Los Gauchos», «La Epopeya Salteña», «De mi vida y de mi tierra», «Ultimos Versos», «Cantos de la Montaña» (1921),…
Leer más
A los 74 años de edad muere el doctor JOSÉ ANTONIO WILDE.
El doctor MANUEL CRESPO es designado Gobernador de Entre Ríos pero fallece el 5 de marzo y el 7 de agosto asume en su reemplazo quien fuera elegido Vicegobernador, el doctor CLEMENTE BASAVILBASO.
Nació ARMANDO DISCÉPOLO, notable dramaturgo argentino, creador del grotesco y autor de numerosas obras de Teatro. Falleció el 8 de enero de 1971.
El alférez ÁNGEL A. HERRERA con 11 soldados del Regimiento 12 de Caballería, ataca una toldería de indígenas que habían estado de correría, logrando rescatar 3 cautivas y numeroso ganado.