El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
12/10/1886
Se detecta en Buenos Aires el primer caso de una epidemia de cólera, que azotará luego al país entero causando numerosas víctimas fatales.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Se detecta en Buenos Aires el primer caso de una epidemia de cólera, que azotará luego al país entero causando numerosas víctimas fatales.
Falleció en Belgrano JOSÉ HERNÁNDEZ, autor de Martín Fierro.
El capitán EULOGIO RAMALLO ataca las tolderías de los caciques ETAQUI y NETUAY.
Se inicia la primera expedición científica a Tierra del Fuego dirigida por RAMÓN LISTA. En ella iba también el sacerdote salesiano José FAGNANO.
El teniente DAMIÁN VILLEGAS con una partida del Regimiento 6 de Caballería es obligado a retirarse por una poderosa partida de indígenas que había robado ganado en la Colonia Las Toscas
Nace JOSÉ HERNÁNDEZ, autor del Martín Fierro
Falleció el coronel JUAN RAMÓN NADAL.
El capitán EULOGIO RAMALLO con una partida del Regimiento 12 de Caballería derrota a los caciques SADUA y PITERATY.
Combate con los aborígenes. El capitán EULOGIO RAMALLO, al frente de una partida del Regimiento 12 de Caballería, derrotó en el Chaco a los caciques SADUA y PITERATY.
Ante la epidemia de cólera que se abate sobre el país, se designa a DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Presidente de la Comisión Nacional de Ayuda al Interior (ver Epìdemias desde la época colonial).
Antonio DONOVAN, Gobernador de Chaco.
Antonio F. CRESPO, Intendente de Buenos Aires.
El ingeniero rumano JULIO POPPER, explora y coloniza la Bahía de San Sebastián en Tierra del Fuego.
El Teniente de Navío Agustín DEL CASTILLO descubre el yacimiento carbonífero de Río Turbio.
En la edición de este año de la Historia de Belgrano obra de BARTOLOMÉ MITRE, aparece la Autobiografía de Manuel BELGRANO.
Pedro ALVAREZ PRADO, Gobernador de Jujuy.
Ramón LISTA, Gobernador de Santa Cruz.
Se publica la obra de BARTOLOMÉ MITRE Historia de San Martin y de la Independencia Americana.
SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO DE AGUAS CORRIENTES. Es un hermooso y monumental edificio diseñado por CARL NYSTRÖMER y OLAF BOYE que fue inaugurado en 1894. Estaba ubicado en la avenida Córdoba 1950 (entre las calles Río Bamba, Ayacucho, Córdoba y…
Leer más
El antigüo edificio que albergara el primer Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires fue adquirido por el Banco Nacional para destinarlo a ser sede de su casa matriz.