El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
19/5/1884
Se inauguró en Santa Fe el Ferrocarril entre ese ciudad y las colonias de dicha provincia.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Se inauguró en Santa Fe el Ferrocarril entre ese ciudad y las colonias de dicha provincia.
Llega a Mendoza, el primer Ferrocarril con pasajeros.
Se inauguró el Faro San Juan del Salvamento en la isla de los Estados. Fue el primer faro argentino instalado en el Atlántico Sur. Tenía 60 metros de altura y se construyó durante la expedición del Comodoro LUIS LASSERRE. Dejó…
Leer más
EL FARO DEL FIN DEL MUNDO. Dos Faros, ambos ubicados en el extremo sur del océano Atlántico, una de las zonas más peligrosas del mundo para la navegación, se disputan el honor de ser el Faro del fin del mundo,…
Leer más
El capitán HONORIO ITURBE con tropas del Regimiento 2 de Caballería derrota en Cerro Seuman a una tribu del cacique QUEUPÚ.
El capitán HONORIO ITURBE con tropas del Regimiento 2 de Caballería, luego de derrotar a la tribu de QUEUPÚ siguió su marcha y en este día, llegado a Morqui-Mahuída se enfrenta con la tribu del cacique MILIQUEO a quien también…
Leer más
Se inauguraron en Buenos Aires catorce edificios para Escuelas públicas
Comenzó sus actividades la Escuela Normal Nacional Alejandro Carbó, en la ciudad de Córdoba. Un centenar de alumnos fueron los primeros favorecidos en recibir instrucción en ese establecimiento educacional, que goza de prestigio y cariño en toda la provincia y…
Leer más
NACEN LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS. Residentes italianos fundan en Buenos Aires la Asociación Bomberos Voluntarios de la Boca (ver Bomberos Voluntarios en Crónicas).
El alférez CARABACA en un encuentro librado en territorio chaqueño contra los indígenas, los derrota en cerca-nías de Monte de la Viruela.
Una partida al mando del mayor GOMENSORO y del capitán URQUIZA, tiene un entrevero con los indígenas donde es muerto el cacique INGLÉS.
Falleció en Nuilly-sur-Seine, Francia, en la Maison de Santé-Médico-chirurgical del doctor Defant, el doctor JUAN BAUTISTA ALBERDI.
SE FUNDA LA REDUCCIÓN “SAN ANTONIO” EN EL CHACO. En un lugar elegido por los caciques JOSÉ NIÑO y FRANCISCO ANTONIO, se fundó en el pueblo “Obligado” (provincia de Chaco), la reducción de “San Antonio” y se la puso bajo…
Leer más
Fallece en Villa María, Córdoba, el general JUAN SÁA.
SE PROMULGA LA LEY 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN. Por Decreto del Poder Ejecutivo, que refrendaba el presidente de la Nación general JULIO A. ROCA, fue promulgada la Ley nacional N° 1420, de educación común, sancionada por el Congreso de la…
Leer más
La expedición colonizadora al mando del capitán ANTONIO ONETO, desembarcó en la ría del Deseado (Santa Cruz) y echó las bases de la actual ciudad de Puerto Deseado.
La ciudad de Posadas, territorio cedido por Corrientes, es declarada Capital de Misiones.
Por Ley se dispone que la capital de la gobernación de Misiones sea la ciudad de Posadas, territorio cedido a estos efectos por la provincia de de Corrientes. La ahora capital de la provincia de Misiones fue fundada en 1870…
Leer más
SE INAUGURA EL “MERCADO DE BUENOS AIRES” (Mercado Spinetto). DAVID SPINETTO, un genovés llegado a la Argentina en 1880 compró una manzana de tierra conocida como “Jardín del Pensamiento” (antes llamada “El Hueco de Vidal” o “De la Yegua”, lugar…
Leer más
Se hace cargo del gobierno de Santiago del Estero el Vicegobernador SOFANOR DE LA SILVA.