El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
06/12/1882
IGNACIO PIROVANO es designado Profesor de Clínica Quirúrgica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
IGNACIO PIROVANO es designado Profesor de Clínica Quirúrgica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
El comandante MANUEL RUIBAL, acompañado de tres soldados, encontró y sorprendió en sus tolderías al cacique ranquelino PAINÉ, a quien intimó que se rindiera con sus treinta indígenas. Tratando esto, fue atacado alevosamente por los salvajes que hicieron sobre el…
Leer más
Fundación de la ciudad de «Amstrong» en la provincia de Santa Fe.
El comandante MANUEL RUIBAL se dirige al lago «Huemicó» en busca del cacique QUEUPÚ y en el camino es atacado por el capitanejo MASILÁN a quien debe rechazar para proseguir su marcha.
Se inaugura el mausoleo de BERNARDINO RIVADAVIA, ubicado en la Plaza Miserere (o Plaza Once) en la ciudad de Buenos Aires.
El mayor JOSÉ DAZA al frente de 120 hombres del Regimiento 12 de Caballería, cuyo jefe era el coronel CONRADO VILLEGAS, derrota en «Reumecó» al cacique RENQUE.
En Buenos Aires se inaugura la “Casa de Aislamiento” para los enfermos. En 1904 se le impuso el nombre de “Hospìtal de Infecciosos doctor Francisco Javier Muñiz”.
Se inauguró la línea urbana de tranvías en la ciudad de Tucumán, lo que dio motivo a una fiesta entusiasta por el pueblo y autoridades.
El oftalmólogo PEDRO LAGLEYZE funda la Revista Argentina de Oftalmología (primera en su género en América del Sud).
En Buenos Aires se instala la primera fábrica de fósforos.
IGNACIO FOTHERINGHAM, Gobernador de Chaco.
Inician sus actividades los primeros establecimientos frigoríficos: el Sansinena en Avellaneda, el Anglo de Campana y el Las Palmas.
Llegan al país 22 maestras estadounidenses contratadas por el Gobierno Nacional.
Se construye la primera nave de guerra en el país. Se trata de un rastreador y es botado con el nombre de Bouchard.
Se funda la Oficina Química Municipal bajo la dirección de Pedro N. ARATA.
Se inaugura el Observatorio Provincial bajo la dirección de Francisco BEUF.
VICENTE FIDEL LÓPEZ publica «Historia de la República Argentina».
PRIMER ALUMBRADO PÚBLICO ELÉCTRICO. Invitado por el gobernador de Buenos Aires, doctor DARDO ROCHA, el ingeniero WALTER R. CASSALS, representante de la “Brush Electric Company”, una empresa norteamericana con intereses en el país, trasladó a la ciudad de La Plata…
Leer más
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Publica el primer volumen de Conflicto y armonías de las razas en América.
La “Fábrica Argentina de Alpargatas” se instala en un inmenso local propio ubicado en la avenida Regimiento de Patricios 1142 de la ciudad de Buenos Aires (ver “La Fábrica Argentina de Alpargatas”).