Archivo Autor: Horacio

8/9/1876

La República Argentina, en virtud del Tratado con el Paraguay, de 3 de febrero de 1876, en esta fecha, tomó posesión solemne de la isla del Cerrito, levantando un acta y enarbolando su pabellón. Dicha isla se halla ubicada en…
Leer más

20/09/1876

El buque francés “Le Frigorifique” partió del puerto de Rouén, Francia con destino Buenos Aires, equipado con las primeras cámaras frigoríficas para el transporte de carnes, trayendo una partida de novillos, corderos, un cerdo y 50 pollos, patos y gallinas…
Leer más

30/9/1876

El Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor FEDERICO ANEIROS, bendijo la histórica parroquia de San Vicente, en la provincia de Buenos Aires. La construcción del oratorio de “San Vicente Ferrer”, patrono del mismo, dio origen a la fundación del pueblo de…
Leer más

06/10/1876

SE INSTALA EL FORTÍN INICIATIVA O SALADO. Su instalación estuvo a cargo del sargento mayor JORDÁN WYSOCKI, Estaba ubicado en proximidades del arroyo Salado y su misión era, además de la vigilancia y la defensa de esos territorios, servir de…
Leer más

19/10/1876

SE SANCIONA LA LEY Nº 817, DE INMIGRACIÓN Y COLONIZACIÓN. Durante la presidencia del Doctor NICOLÁS AVELLANEDA, se sanciona la Ley Nº 817 de Colonización e Inmigración, en virtud de la cual, se agrupa toda la Legislación vinculada con el tema…
Leer más

21/10/1876

Rafael HERRERA VEGAS, en su discurso de recepción en la Academia de Medicina, insta a que se establezca una cátedra de enfermedades de niños (recién se hará en 1883). Se le debe además la introducción del termómetro clínico.

30/10/1876

SE INAUGURA EL FERROCARRIL A TUCUMÁN. Con tal motivo, el Presidente Avellaneda viajó a esa ciudad con una numerosa comitiva. El tren recorrió los 1.380 kilómetros en 42 horas y aquello parecía milagroso en 1876. En Rosario las demostraciones fueron…
Leer más