El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
19/03/1818
Es designado Gobernador interino de Buenos Aires, el General EUSTAQUIO DÍAZ VÉLEZ (1818/1820).
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Es designado Gobernador interino de Buenos Aires, el General EUSTAQUIO DÍAZ VÉLEZ (1818/1820).
UN ERROR DE OSORIO QUE LE CUESTA LA DERROTA DE MAIPÚ. Tras el desastre del día anterior producido en Cancha Rayada, el general realista MARIANO DE OSORIO, no se atrevió a atacar a las fuerzas de LAS HERAS que estaban…
Leer más
Después de la sorpresa de Cancha Rayada, el general SAN MARTÍN reorganiza su ejército y acampa en los llanos de Maypo.
El general JOSÉ DE SAN MARTÍN emprendió viaje a Santiago, Chile, después de entregar el mando al coronel JUAN GREGORIO DE LAS HERAS con la orden de proseguir la retirada. El 23 reanudó la marcha, llegando al río Teno, donde…
Leer más
Combate de La Bajada II. El comandante federal EUSEBIO EREÑÚ, en la Bajada, Departamento Paraná, provincia de Entre Ríos, derroto a los efectivos unitarios que habían invadido la provincia.
Batalla del Saucesito. Las tropas que al mando del coronel ANTONIO GONZALEZ BALCARCE enviara el Gobierno de Buenos Aires para doblegar al caudillo entrerriano FRANCISCO RAMIREZ son derrotadas en este paraje de Entre Ríos y es éste el primer triunfo…
Leer más
Combate de Requinoa. El capitán MIGUEL CAXARAVILLE al mando de efectivos de los Granaderos a Caballo del Ejército de los Andes, derrotó al ejército realista a las órdenes de JOSÉ ORDOÑEZ en este paraje de la comuna de Chile.
COMBATE EN LOS LLANOS DE MENDOZA.
El general MANUEL BELGRANO no acepta un premio que se le concediera por su triunfo en la Batalla de Salta.
Luego de dos meses de bloqueo, el capitán HIPÓLITO BOUCHARD al mando del buque La Argentina, abandona la isla de Luzón.
BATALLA DE MAIPÚ. El general San Martín derrota decisivamente en los llanos de Maipú al ejército del general español Osorio y así desaparece de Chile, el último reducto del poder español en esos territorios (ver ampliado en Crónicas).
SON FUSILADOS LOS HERMANOS CARRERA. En Mendoza, siendo gobernador el general TORIBIO DE LUZURIAGA, por orden expresa de BERNARDO DE MONTEAGUDO, brazo apasionado del general SAN MARTÍN, fueron pasados por las armas los hermanos chilenos JUAN JOSÉ y LUIS FLORENTINO…
Leer más
JUAN LARREA, nombrado en 1813 Ministro de Guerra por el Directorio, en abril de 1818, se dirigió al comerciante norteamericano GUILLERMO PÍO WHITE, agradeciéndole el apoyo que había brindado para la creación de la primera escuadra que llevó nuestra bandera…
Leer más
Después de sufrir pérdidas de importancia, en el puerto de Santa Cruz, Filipinas, el capitán HIPÓLITO BOUCHARD logró apoderarse de un bergantín español procedente de Las Marianas, con el que reforzó su crucero de corso encomendado por el gobierno de…
Leer más
Después de la batalla de Maipú, el General SAN MARTÍN se dirige a Buenos Aires con el fin de lograr la colaboración del Directorio para la Campaña Libertadora del Perú.
SAN MARTÍN QUEMA PAPELES QUE COMPROMETEN LEALTADES. Después de la batalla de Chacabuco, el Ejército Libertador avanzó hacia el sur de Chile y fue sorprendido por el ejército español al mando del general OSORIO en Cancha Rayada, sufriendo una de…
Leer más
BELGRANO FELICITA A SAN MARTÍN POR EL TRIUNFO DE MAIPÚ. Después del triunfo de Maipú, SAN MARTÍN le había escrito a BELGRANO dándole noticia de su victoria. El vencedor de Tucumán, contestó al general de los Andes en términos nobles…
Leer más
El general MATÍAS IRIGOYEN, por orden del Director Supremo JUAN MARTIN DE PUEYRREDÓN, pasa a manos del general don José de San Martín los despachos de Brigadier de los ejércitos de la Patria, con que el Gobierno de las Provincias…
Leer más
La fragata Esmeralda y el bergantín Pezuela, integrantes de la escuadra realista que bloqueaba el puerto de Valparaíso, Chile, son obligadas a retirarse por una escuadrilla que enarbola la bandera chilena, compuesta por el Pueyrredón y la Lautaro.
Combate naval de Valparaiso. El capitán JORGE O’BRIEN derrotó en agua del Pacífico, frente a las costas de Chile, a la escuadra realista al mando de LUIS COIG