Archivo Autor: Horacio

31/1/1818

El capitán HIPÓLITO BOUCHARD, al servicio del gobierno de Buenos Aires, al mando de la fragata “La Argentina”, llegó a Manila y estableció el bloqueo de la isla de Luzón, que en esos momentos, era la base y centro del…
Leer más

11/2/1818

COMBATE DE ACOYTE. Veinte guerrilleros de GÜEMES al mando de JUAN ANTONIO RUIZ infligen una terminante derrota a una unidad del célebre regimiento español de Extremadura, al mando del General realista OLAÑETA (ver ampliado en “Crónicas”).

12/2/1818

SE PROCLAMA LA LIBERTAD DE CHILE. Cumpliéndose el primer aniversario de la Batalla de Chacabuco, el general JOSÉ DE SAN MARTÍN, con BERNARDO DE O‘HIGGINS y las autoridades de Chile, proclamaron solemnemente la Independencia de aquel país, como Estado libre…
Leer más

13/02/1818

Combate de Acoyte. 20 gauchos de los efectivos de GÚEMES, comandados por JOSÉ ANTONIO RUÍZ derrotan a una partida del regimiento de Extremadura destacado para facilitar la huida de las fuerzas del general OLAÑETA hacia la frontera del Alto Perú…
Leer más

16/2/1818

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN comunicó al Gobierno de las Provincias Unidas la solemne proclamación de la Independencia de Chile y los brillantes actos realizados por ello en la ciudad de Santiago.

23/2/1818

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN, empeñado en la eliminación de todo vestigio de presencia realista en Chile, salió de Talca hacia el Norte, dejando una vanguardia móvil al mando del coronel RAMÓN FREIRE, e instrucciones al general BERNARDO O’HIGGINS;…
Leer más

24/02/1818

SE SANCIONA LA LEY RECONOCIENDO LA BANDERA NACIONAL. El Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sanciona la Ley que dice «… que sirviendo para toda bandera nacional, los dos colores.blanco y azul , en el modo…
Leer más

25/02/1818

El general BERNARDO O’HIGGINS en marcha desde Concepción de Talcahuano, llegó a Curicó con sus tropas. Ese mismo día y el siguiente permaneció junto al general SAN MARTÍN preparando su plan de operaciones y allí quedó, mientras SAN MARTÍN partió…
Leer más

25/02/1818

El grueso de las fuerzas del general OSORIO alcanzó la Villa de Linares con cuatro mil soldados y doce cañones, mientras que el mayor CAMPILLO con mil hombres y cuatro piezas ocupaba Parral. En su avance, las tropas realistas difundían…
Leer más

28/02/1818

SE AFIANZAN LAS RELACIONES DIPLÓMATICAS CON LOS ESTADOS UNIDOS. Llega a Buenos Aires una misión de los Estados Unidos encabezada por el señor CÉSAR A. RODNEY e integrada además por los señores JAMES GRAHAM y THEODORE PLAND. El 7 de…
Leer más

11/3/1818

SAN MARTÍN llega “de incognito” a Buenos Aires para resolver la Expedición Libertadora al Perú. Su imprevista llegada tenía por objeto conferenciar con el Director Supremo PUEYRREDÓN y arbitrar los medios necesarios para asegurar el dominio del Pacífico y la…
Leer más

17/03/1818

Combate de Quechereguas. RAMÓN FREIRE fue derrotado en Chile, por una fuerza realista, compuesta por 800 hombres al mando de JOAQUÍN PRIMO DE RIVERA, desprendida del ejército que bajo el mando del general MARIANO OSORIO, había sido enviado por el virrey…
Leer más

19/03/1818

Combate de Cancha Rayada. Refuerzos realistas provenientes del Perú al mando de Mariano de Osorio, ya en territorio chileno, derrotan al general SAN MARTÍN al mando de tropas sensiblemente menores y sólo la destreza de su segundo, el coronel JUAN…
Leer más