Archivo Autor: Horacio

14/02/1817

SAN MARTÍN ENTRA EN SANTIAGO DE CHILE. Despues de lograr la gran victoria en los campos de Chacabuco (12 de febrero de 1817), en medio de entusiastas aclamaciones, entra en la ciudad chilena de Santiago el general SAN MARTÍN. Como…
Leer más

17/02/1817

MARCÓ DEL PONT ES TOMADO PRISIONERO. Luego de la batalla de Chacabuco y caído el gobierno realista de Chile, una partida comandada por el capitán JOSÉ ALDAO persigue y toma prisionero al que fuera Presidente de Chile, hasta producidos esos…
Leer más

22/02/1817

El alférez ISIDORO SUÁREZ se apodera del bergantín español “Águila”, fondeado en la Bahía de Valparaíso, Chile (ver “El primer buque de la escuadra chilena que participó en la liberación de Perú en Crónicas).

02/03/1817

TOMA DE HUMAHUACA. El comandante jujeño MANUEL EDUARDO ARIAS al frente de ciento cincuenta milicianos, tomó por asalto y a viva fuerza el pueblo fortificado de Humahuaca, en Jujuy, que defendían los españoles (ver ampliado en “Crónicas”).

02/03/1817

Combate de Huamahuaca. El comandante jujeño MANUEL EDUARDO ARIAS al frente de ciento cincuenta milicianos, tomó por asalto y a viva fuerza el pueblo fortificado de Humahuaca, en Jujuy, que defendían los realistas. bajo el mando de JOSÉ ANTONIO PARDO.

5/3/1817

El Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata otorgó a doña MERCEDES TOMASA DE SAN MARTÍN Y ESCALADA, única hija del General JOSÉ DE SAN MARTÍN, una pensión de seiscientos pesos anuales, y en caso de fallecimiento,…
Leer más

12/3/1817

El General realista GERÓNIMO VALDÉZ realiza una salida desde la ciudad de Jujuy, donde estaba sitiado con el General DE LA SERNA, por un destacamento de gauchos al mando de JOSÉ APOLINARIO SARAVIA y tras breve combate logra derrotarlos, pero…
Leer más

13/3/1817

Llegaron a Buenos Aires y fueron presentadas al gobierno, tres banderas tomadas al ejército realista: dos de éstas en la costa de Valparaíso y Villa de Rancagua y la otra en Llamparaes, en el Perú.

13/3/1817

Los portugueses asentados en Paysandú (Banda Oriental) inician una serie de correrías por el territorio de Entre Ríos y después de incendiar Yapeyú y Candelaria siguen su avance destructivo y arrasan con los pueblos misioneros.

14/3/1817

COMBATE DEL MOLINO. Tuvo lugar un formidable combate entre las fuerzas españolas a las órdenes del general LA SERNA que se encontraba encerrado en Jujuy, sufriendo un riguroso sitio y los patriotas gauchos jujeños y salteños que acaudillaba el general…
Leer más

14/03/1817

Combate Del Molino. Efectivos realistas al mando de JOSÉ DE LA SERNA, son derrotados en esta localidad de la provincia de Jujuy, por el comandante JOSÉ FRANCISCO GORRITI, al mando de efectivos de los “gauchos de Güemes”.

15/03/1817

Combate de La Laguna. El comandante ESTEBAN FERNÁNDEZ con una fuerza integrada con milicianos e indígenas atacó y logró tomar el pueblo de La Laguna en el Alto Perú, que estaba defendido por el coronel realista FRANCISCO MARURÍ.  

17/03/1817

EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN RECHAZA UN ASCENSO OTORGADO POR EL GOBIERNO CHILENO. El general SAN MARTÍN renunció al grado de brigadier general que le había conferido el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Para…
Leer más