Archivo Autor: Horacio

01/08/1814

CARLOS MARÍA DE ALVEAR, último comandante de la tropas que sitiaban a Montevideo, luego de la caída de esa plaza (23/06/1814), regresa a Buenos Aires  y deja al mando de la misma a NICOLÁS RODRÍGUEZ PEÑA.  

02/08/1814

Combate del Cerro de las Carretas. MANUEL ASENCIO PADILLA fue derrotado en Bolivia, por efectivos del ejército realista de JOAQUÍN DE LA PEZUELA, que estaban al mando de SEBASTIÁN BENAVENTE

06/08/1814

Combate de Mandisoví I o del Salto. En el marco del enfrentamiento entre unitarios y federales, el comandante JOSÉ LORENZO derrotó a DOMINGO MANDURÉ en Federación, provincia de Entre Ríos  

09/08/1814

El Director Supremo GERVASIO ANTONIO DE POSADAS crea el Regimiento 10 de Infantería, integrándolo con el personal de “las compañías de zapadores que sirven  en la provincia oriental, las dos de pardos agregados al Nº 2 y la de la…
Leer más

10/08/1814

El Directorio confirma el nombramiento de SAN MARTÍN, como Gobernador Intendente de Cuyo, de Manuel CORVALÁN, como Teniente Gobernador de San Juan; y de Vicente DUPUY, como Teniente Gobernador de San Luis.

20/8/1814

La Asamblea General ordena “que todas las autoridades civiles y eclesiásticas, tengan en especial consideración, para las dispensas de matrimonio, la necesidad del aumento de población en que se halla América.

27/8/1814

La Asamblea General del Río de la Plata dictó una Ley declarando “al ejército vencedor de Montevideo y pacificador de la Banda Oriental y a su general jefe, brigadier CARLOS MARÍA DE ALVEAR, beneméritos de la Patria en grado heroico”.

29/8/1814

LA ASAMBLEA AUTORIZA EL ENVIO DE MISIONES CONCILIADORAS CON ESPAÑA. Los acontecimientos en la Europa de 1814, con la derrota de Napoleón y el consiguiente regreso al trono de Fernando VII, motivan que el gobierno porteño se preocupe por allanar…
Leer más

1/9/1814

En Matará, provincia de Santiago del Estero, nace el general ANTONINO TABOADA. Su oposición a Rosas lo obligó a emigrar a Montevideo. Junto con el General JUAN GALO DE LAVALLE participó en la campaña de Entre Ríos y en la…
Leer más

2/9/1814

PERÍODO DE FORMACIÓN DE LAS PROVINCIAS. El Directorio, habiendo considerado la conveniencia de definir políticamente el vasto territorio que debe administrar, con una serie de Decretos da inicio a lo que se conoce como “Período de formación de las provincias”.