El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
17/1/1812
José B. BOLAÑO, Teniente Gobernador de Mendoza.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
José B. BOLAÑO, Teniente Gobernador de Mendoza.
Nace en Córdoba JUAN DEL CAMPILLO. Abogado y Constituyente de 1853. Estudió en su ciudad natal, recibiendo luego su título de abogado en Buenos Aires. La provincia de Córdoba lo nombra Constituyente de 1853 y no sólo tuvo el honor…
Leer más
GASPAR DE VIGODET, nuevo gobernador de las colonias españolas en América, enviado por la Junta de Cádiz, rompe el tratado firmado por DE ELÍO y la Junta de Buenos Aires el 20 de octubre de 1811 y al comando de…
Leer más
El nuevo gobernador realista de Montevideo, GASPAR DE VIGODET, le exigió al Triunvirato acciones contra Artigas, que continuaba con sus ataques a las fuerzas realistas, pero con el frente norte ya estabilizado, éste le respondió que contrariando lo solicitado, prestaría…
Leer más
JOSÉ LUCAS ORTÍZ, es nombrado Teniente Gobernador de San Luis y Domingo GARCÍA Gobernador de Salta (hasta que se produce la captura de la ciudad por los realistas).
SE PROMULGA EL REGLAMENTO DE INSTITUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL GOBIERNO SUPERIOR PROVISIONAL DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA (ver ampliado en Crónicas).
Nace el doctor JUAN DEL CASTILLO en la ciudad de Córdoba. Abogado recibido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Congresal en 1853, fue quien escribió, de puño y letra el texto original…
Leer más
JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, tenazmente opuesto al acuerdo firmado en octubre del año anterior por JAVIER ELÍO y el gobierno de Buenos Aires, estableciendo el cese de hostilidades entre ambos, desde su campamento en Ayuí (provincia de Entre Ríos), destacó…
Leer más
LOS REALISTAS INVADEN EL PAÍS POR LA FRONTERA NORTE. Los realistas, habiéndose hecho fuertes en el Alto Perú, luego de la fracasada expedición enviada por el Gobierno de Buenos Aires al mando de BALCARCE intentan, ahora por el norte del…
Leer más
Se designa a Clemente ZAVALETA Teniente Gobernador de Tucumán.
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS LIBERTAD E INDEPENDENCIA A ORILLAS DEL PARANÁ. El general MANUEL BELGRANO, designado al frente de las fuerzas patriotas que debían defender las costas del río Paraná contra los ataques de una escuadrilla española enviada por el…
Leer más
BELGRANO PIDE UNA ESCARAPELA QUE IDENTIFIQUE A SUS TROPAS. El Jefe del entonces Regimiento 5 de Infantería, General MANUEL BELGRANO preocupado siempre con la idea de dar a los ejércitos de la Revolución un distintivo que fuera para ellos símbolo…
Leer más
VIDA EFÍMERA DE LA SOCIEDAD PATRIÓTICA. La Sociedad Patriótica Literaria, creada el 13 de enero de 1811, que al principio no parecía tener otro fin que la lectura y discusión de las disertaciones que los socios llevaban escritas, se convirtió…
Leer más
Ante el Cabildo de la provincia de Santa Fe, jura como Teniente Gobernador de esa provincia el Coronel JUAN ANTONIO PEREYRA, designado por el Triunvirato en reemplazo del Coronel MANUEL RUIZ.
El Triunvirato aprueba el uso de los colores azul celeste y blanco, propuestos por MANUEL BELGRANO como colores de la patria (ver).
CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA PROVISIONAL LEGISLATIVA DE 1812. El Triunvirato, que en noviembre del año anterior había disuelto la Junta Conservadora, decide convocar a un Congreso General y dicta el Decreto titulado Reglamento que da forma a la Asamblea Provisional…
Leer más
José Prudencio VARGAS es designado Teniente Gobernador de Santiago del Estero.
PRIMER IZAMIENTO DE NUESTRA BANDERA. El general MANUEL BELGRANO dispone enarbolar por primera vez la Bandera Argentina (ver ampliado en Crónicas).
Creada por cédula real del 18 de setiembre de 1790, se abre en Buenos Aires la Escuela de Medicina bajo la dirección del Doctor COSME ARGERICH.
LLEGADA DE SAN MARTÍN Y ALVEAR. El 9 de marzo de 1812 llegó al puerto de Buenos Aires, procedente de Londres, la fragata inglesa George Canning, trayendo algunos pasajeros, entre los que se encontraban el en ese entonces Teniente coronel…
Leer más