Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
25/12/1810
Desde que había cruzado el río Paraná, el 19 de diciembre anterior, Belgrano había avanzado en el territorio paraguayo sin encontrar resistencia, pues la táctica del gobernador paraguayo, el general VELAZCO había sido aislar las fuerzas de los patriotas, devastando…
Leer más
Autor: Horacio
30/12/1810
BELGRANO REDACTA UN REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MISIONES. La expedición que comandada por MANUEL BELGRANO se dirigía hacia Paraguay, tras vadear arroyos caudalosos, cruzar esteros y atravesar densos bosques, siguen su marcha hacia Asunción y al llegan a orillas…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1811
Comienzan a aparecer los trabajos de DOMINGO DE AZCUÉNGA, el primer fabulista argentino (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
01/01/1811
SE FUNDA LA «BRITISH COMMERCIAL ROOMS OF BUENOS AIRES». Fue la primera organización que representó a la colectividad británica residente en Buenos Aires. Se daba así un gran paso a la consolidación de una comunidad que vino a América, especialmente…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1811
Llegado el año 1811, la cadena de Fortines instalados en la pampa patagónica, exhibe el siguiente cuadro: Mendoza: fortines San Carlos y San José; San Luis: fortín San Lorenzo; Córdoba: fortines La Carlota, Pilar y Río Cuarto; Santa Fe: fortines…
Leer más
Autor: Horacio
02/01/1811
El Comandante MARTÍN RODRÍGUEZ es designado Comandante de Entre Ríos y de la costa del Río Uruguay.
Autor: Horacio
02/01/1811
La Junta Grande de Buenos Aires nombró al doctor MARIANO MORENO representante de las Provincias del Río de la Plata ante el gobierno de Gran Bretaña.
Autor: Horacio
04/01/1811
Las autoridades españolas de Montevideo, representadas por el Gobernador de Montevideo, PABLO GUILLÉN ordenan la evacuación de Puerto Soledad en las Islas Malvinas).
Autor: Horacio
06/01/1811
El capitán de Patricios, GREGORIO PERDRIEL, al frente de un destacamento de las tropas de BELGRANO en marcha hacia el Paraguay, bate en Maracaná a efectivos realistas al mando del comandante BLAS JOSÉ DE ROXAS
Autor: Horacio
10/01/1811
La Primera Junta de Gobierno autoriza la intervención directa de los aborígenes en los Congresos y dispone que envíen sus delegados ante el mismo. Además, extingue la obligación del pago de tributos.
Autor: Horacio
12/01/1811
FRANCISCO JAVIER DE ELÍO REGRESA A MONTEVIDEO CON AMPLIOS PODERES. El mariscal FRANCISCO JAVIER DE ELIO, llega a Montevideo, habiendo sido nombrado Virrey del Río de la Plata con sede en esa ciudad y Presidente de la Real Audiencia por…
Leer más
Autor: Horacio
13/01/1811
SE FUNDA LA SOCIEDAD PATRIÓTICA Y LITERARIA. Los «morenistas» se convocaron en el «Café de Marco» (Alsina y Bolívar) y fundaron la «Sociedad Patriótica y Literaria» (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
15/01/1811
FRANCISCO JAVIER DE ELÍO DEMANDA QUE SE RECONOZCA SU AUTORIDAD COMO VIRREY. nombrado por el Consejo de Regencia de Cádiz, Virrey del Río de la Plata con sede en Montevideo y Presidente de la Real Audiencia con sede en Buenos…
Leer más
Autor: Horacio
15/01/1811
Después de cruzar el arroyo Ibáñez, BELGRANO se adelantó hasta el cerro Mbaé y desde allí por primera, vez puede reconocer con sus catalejos las posiciones enemigas. El grueso del ejército paraguayo, compuesto por unos 2.500 hombres al mando del…
Leer más
Autor: Horacio
16/01/1811
El general MANUEL BELGRANO al mando de la Expedición enviada por la Junta de Buenos Aires para lograr la adhesión del gobierno del Paraguay, acampó con las fuerzas patriotas compuestas por 800 hombres de caballería y 200 de infantería, frente …
Leer más
Autor: Horacio
19/01/1811
COMBATE DE PARAGUARÍ. Las fuerzas enviadas al Paraguay al mando de MANUEL BELGRANO, con el objeto de incorporar ese territorio al movimiento emancipador iniciado en Buenos Aires, son derrotadas por los paraguayos al mando de su Gobernador Intendente BERNARDO VELAZCO…
Leer más
Autor: Horacio
20/01/1811
SE INSTALA LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA. Debido a la creciente actividad de los opositores, la Junta Grande creó la Comisión de Seguridad Pública, cuyos propósitos eran vigilar la conducta de los que formaren congregaciones nocturnas o secretas. El 7…
Leer más
Autor: Horacio
20/01/1811
ESTRICTO CONTROL PARA “SUBERSIVOS”. La Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata, acordó en la fecha, crear una “Comisión de Seguridad Pública” con el objeto y facultades de “velar incesantemente, indagar y pesquisar la conducta de los…
Leer más
Autor: Horacio
21/01/1811
EL CABILDO DE BUENOS AIRES RECHAZA LAS ORDENES DE DE ELÍO. La Junta de Gobierno de Buenos Aires decide rechazar la pretensión del Mariscal FRANCISCO JAVIER DE ELÍO de ser reconocido como Virrey del Río de la Plata y Presidente…
Leer más
Autor: Horacio
22/01/1811
MARIANO MORENO a bordo de una pequeña embarcación se dirige a Ensenada de Barragán para transbordar allí a la nave que lo llevará a Europa, en cumplimiento de la misión diplomática que le encomendara la Junta Grande