Archivo Etiqueta: vino
LA FIESTA DE LA VENDIMIA (1911)
La Fiesta de la Vendimia, es un Festival anual que se realiza en la provincia de Mendoza, una vez finalizada la recolección de la cosecha de la uva. Con él se pone término, a las labores realizadas cada año en…
Leer más
ORÍGENES DE LA VITIVINICULTURA EN LA ARGENTINA (1600?)
La elaboración del vino o vitivinicultura (o Viticultura), era una actividad que llevaba ya muchos siglos en el viejo mundo, cuando los españoles y los misioneros desembarcaron en estas tierras de América, trayendo su cultura, sus creencias, sus ideas y…
Leer más
PIONEROS DE LA VITIVINICULTURA EN LA ARGENTINA
La vitivinicultura en la República Argentina es una actividad que nos enorgullece, por la forma en que se llegó a los niveles de calidad que hoy ofrecen sus productos y porque esto representa el triunfo del tesón, el saber y…
Leer más
LOS VINOS DE CUYO Y LA LIBRE COMPETENCIA (19/05/1817)
El Congreso de las Provincias Unidas considera un petitorio elevado por el Cabildo de Mendoza, donde el Ayuntamiento de la capital de Cuyo, después de destacar “sus generosos y heroicos sacrificios por la causa pública en la formación y sostén…
Leer más
EL VINO CRIOLLO
Durante la época de la colonia, en el virreinato del Río de la Plata, y hasta bien entrado el siglo XIX, el vino no era una bebida de consumo masivo. Recordemos que en las colonias españolas de América se había…
Leer más
QUÉ TRAJO Y QUE LLEVÓ COLÓN A EUROPA?
A partir del descubrimiento de América, el intercambio de hábitos, animales y alimentos entre este nuevo Continente y Europa fue muy intenso y muchos frutos de la tierra y la fauna que aquí conocieron los españoles y que fueron llevados…
Leer más