Archivo Etiqueta: Tratado
SE APLAZA LA DEFINICIÓN DE UNA CUESTIÓN DE LÍMITES CON CHILE (03/06/1879)
En la ciudad de Buenos Aires, sobre la base del Convenio firmado en diciembre del año anterior, fue firmado por los respectivos Plenipotenciarios, un Convenio de «statu quo», aplazando por diez años la cuestión de límites entre Chile y la…
Leer más
TRATADO ARANA-MACKAU (29/10/1840)
También conocido como «Pacto Arana Mackau», que pone fin a la primera intervención francesa en nuestro territorio. A bordo del buque parlamentario «Bolonnaise», el Ministro de Gobierno de JUAN MANUEL DE ROSAS, doctor Felipe ARANA en representación del Gobierno de…
Leer más
TRATADO CON GRAN BRETAÑA (02/02/1825)
El dos de febrero de 1825 se firmó en Buenos Aires, un Tratado de amistad, comercio y navegación con Gran Bretaña y se oficializa así el reconocimiento por parte de Inglaterra, de la independencia de las Provincias Unidas del Río…
Leer más
TRATADO DE BENEGAS (O DE ARROYO DEL MEDIO) (24/11/1820)
La paz entre Buenos Aires y Santa Fe, enfrentados durante largos años, llega al fin con la firma de este Tratado concertado en la estancia del extinto Tiburcio Benegas, en la provincia de Santa Fe.. Con la intención de finalizar…
Leer más
TRATADO DE LÍMITES CON CHILE (23/07/1881)
Los Ministros Plenipotenciarios, doctor BERNARDO DE IRIGOYEN por la República Argentina y FRANCISCO DE ECHEVERRÍA por la de Chile, firmaron, para poner a la consideración de sus respectivos gobiernos, un Tratado de Límites que debía fin a la controversia sobre…
Leer más
TRATADO DE LÍMITES SOBRE EL RÍO URUGUAY (28/09/1916)
Fue suscripto en Montevideo, República Oriental del Uruguay, entre el enviado extraordinario de la República Argentina, ENRIQUE B. MORENO, y el ministro de relaciones exteriores uruguayo, doctor BALTASAR BRUM, el Tratado relativo a la delimitación de las islas del Río…
Leer más
TRATADO DE PACIFICACIÓN CON LA BANDA ORIENTAL (20/10/1811)
Sin haber logrado el consenso buscado con el pueblo oriental, Buenos Aires y JAVIER DE ELÍO, mediante la participación activa del Ministro inglés en Río de Janeiro, Lord Strangford (que debido al conflicto de poderes surgido entre Buenos Aires y…
Leer más
TRATADO DE TORDESILLAS (07/06/1494)
l 7 de junio de 1494, el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, por una parte y el rey Juan II de Portugal por la otra, reunidos en la ciudad española de Tordesillas (localidad…
Leer más
TRATADO DEL CUADRILÁTERO (25/01/1822)
Se firma en Santa Fe el «Tratado del Cuadrilátero» un acuerdo para establecer «la paz, amistad y unión» entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes y es éste, otro de los «pactos preexistentes» a que…
Leer más
TRATADO DEL PILAR (23/02/1820)
En la Villa del Pilar, provincia de Buenos Aires, los gobernadores de Buenos Aires MANUEL DE SARRATEA, de Santa Fe, ESTANISLAO LÓPEZ y de Entre Ríos, FRANCISCO RAMÍREZ, firman este Tratado de paz, con el fin de poner término a…
Leer más
TRATADO DE ALCARAZ (17/08/1846)
El Tratado de Alcaraz, fue un acuerdo firmado el 17 de agosto de 1846 por el gobernador de la provincia de Entre Ríos, general Justo José de Urquiza (en ese entonces aliado de JUAN MANUEL DE ROSAS) y el gobernador…
Leer más
TRATADO DE PERMUTA O DE MADRID (13/01/1750)
El 13 de enero de 1750 en la capital española, Madrid, los reyes de España y Portugal firman el Tratado de Permuta (también llamado “Tratado de Madrid), según el cual, dejando de lado lo establecido por el Tratado de Tordesillas…
Leer más
TRATADO DE SAN ILDEFONSO (01/10/1777)
En San Ildefonso (España), España y Portugal celebraron un Tratado preliminar de límites de las colonias españolas y portuguesas de América, acordando el cese de hostilidades en el Río de la Plata. Inglaterra y Francia, en febrero de ese año,…
Leer más
TRATADO DE LA TRIPLE ALIANZA (01/05/1865)
La República Argentina, la República Oriental del Uruguay y el Imperio del Brasil formaron una alianza ofensiva y defensiva conocida como «Tratado de la Triple Alianza» contra el gobierno paraguayo,. Su contenido, que se mantuvo secreto durante muchos años, se…
Leer más
TRATADO DEL PRADO (12/02/1761)
Habiendo dejado sin efecto el «Tratado de Madrid» (o «Tratado de Permuta»), firmado por los reyes de España y Portugal el 13 de enero de 1750), documento mediante el cual, se había dejado de lado lo establecido por el Tratado…
Leer más
EL TRATADO DE UNIÓN (1822)
A comienzos de enero de 1822, SIMÓN BOLÍVAR, estando en Cali (actual República de Colombia), invita a Chile y al Perú para llegar a un acuerdo que de unidad a la gran causa americana. También SAN MARTÍN piensa algo similar…
Leer más