Archivo Etiqueta: registreros
EL CONTRABANDO EN BUENOS AIRES (SIGLO XVI)
En 15’03, FERNANDO II DE ARAGÓN, rey de España, estableció un férreo sistema monopólico para el intercambio comercial entre España y sus colonias en ultramar, en virtud del cual, éstas, sólo podían comerciar con empresas, productores y barcos españoles y…
Leer más
LOS REGISTREROS (SIGLO XVI)
Fueron una especie de intermediarios que se instalaron como eslabón entre los productores y comerciantes españoles y las colonias en Hispanoamérica, para la introducción y comercialización de mercaderías en estas tierras. Improductivo por cierto, pero impuesto por las fisuras que…
Leer más
PILLERÍAS EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES (SIGLO XVI)
Buenos Aires, mejor dicho, los porteños, arrastran desde la época de la Colonia, una nada deseable mala fama y su Puerto, de haber sido por mucho tiempo, descartado como puerto de arribo de las naves que traían mercaderías desde España,…
Leer más