Archivo Etiqueta: Reforma
LA REFORMA UNIVERSITARIA (12/10/1918)
La huelga iniciada por estudiantes de la Universidad de Córdoba en 1917, dio comienzo a un suceso que revolucionó la historia de la educación terciaria en la República Argentina y que culminó cuando el 12 de octubre de 1918, por…
Leer más
LA CONVENCIÓN REFORMADORA DE 1860 (06/01/1860)
De acuerdo con lo dispuesto por el “Pacto de San José de Flores”, el gobierno provisorio de Buenos Aires, convocó a elecciones de convencionales para resolver si la Constitución de 1853 debía ser reformada antes de su juramento por las…
Leer más
LA REFORMA ELECTORAL DE 1902 (10/01/1902)
El 10 de enero de 1902, el Congreso aprueba la Ley Nº 4161, conocida como la “Ley Electoral”. En ella, se establece el padrón cívico permanente -que elimina el complejo trámite de la inscripción en cada fecha electoral- y la…
Leer más
LA REFORMA GENERAL DEL ORDEN ECLESIÁSTICO (00/11/1822)
La Asamblea del Año XIII prolífica en leyes, también legisló en materia religiosa y tomó diversas medidas vinculadas con el régimen eclesiástico y el tema volvió a ser motivo de atención de las autoridades, durante el gobierno de MARTÍN RODRÍGUEZ…
Leer más
MANIFIESTO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA ARGENTINA (21/06/1918)
En el “Manifiesto Liminar”, del 21 de junio de 1918, dirigido a los “hombres libres de Sudamérica”, los estudiantes de Córdoba reclaman participación estudiantil en el gobierno de la universidad, una profunda renovación pedagógica y científica y una vinculación con…
Leer más