Archivo Etiqueta: prohibido
PROHIBIDO JUGAR A LOS SOLDADOS (1806)
Entre las consecuencias de las invasiones inglesas se contabilizan no solamente los matrimonios celebrados entre británicos y porteñas, sino también un insólito y desconocido episodio. Ocurrió que los chicos de Buenos Aires, como todos los chicos del mundo y de…
Leer más
PROHIBIDO JUGAR AL PATO (21/06/1822)
El 21 de junio de 1822, se prohibió jugar al pato en el Río de la Plata mediante un decreto firmado por BERNARDINO RIVADAVIA, que era entonces Ministro del gobernador MARTÍN RODRÍGUEZ. La prohibición tenía buenos motivos porque el juego,…
Leer más
PROHIBIDO TOMAR MATE (20/05/1616)
En 1616, el gobernador de Asunción, HERNANDARIAS, opinando que su consumo desmedido era «un gran peligro físico y moral», dicta un bando que prohíbe el consumo de yerba mate. Cuando los españoles desembarcaron en el Río de la Plata, hacía…
Leer más
PROHIBIDOS LOS FESTEJOS DEL CARNAVAL (22/02/1844)
Un decreto firmado por JUAN MANUEL DE ROSAS el 22 de febrero de 1844, pone fin a la celebración del carnaval en la provincia de Buenos Aires. En esos días, muchos clérigos, políticos, escritores, etc., se ocuparon en reiteradas ocasiones…
Leer más
PROHIBIDO BATIRSE A DUELO (30/11/1814)
El Director Supremo GERVASIO ANTONIO POSADAS firmó un Decreto ratificando la irremisible aplicación de la pena de muerte a quienes se desafiaban a un duelo o asistían a duelos en calidad de padrinos, considerándoselos a aquellos «como a verdaderos asesinos,…
Leer más
PROHIBIDO CASARSE CON ESPAÑOLES (11/04/1817)
Un decreto del Director Supremo PUEYRREDÓN prohibió el matrimonio entre las jóvenes americanas y los españoles. A pesar de que habían transcurrido varios meses desde la declaración de la Independencia y muchos años desde la Revolución de Mayo, el país…
Leer más
HASTA PARA HABLAR HABÍA UN REGLAMENTO (1814)
En 1814, una disposición del Cabildo de Buenos Aires reglamentó en uso de la palabra, estableciendo normas que eran de cumplimiento obligatorio por parte de los cabildantes: «Art. 1º. Ningún miembro del Ayuntamiento podrá hablar sino después de haber demandado…
Leer más
LOS ESPAÑOLES NO PUEDEN TENER PULPERÍAS (28/07/1812)
Una disposición del Cabildo dictada el 28 de julio de 1812, prohibe terminantemente a los residentes españoles, atender o ser propietarios de una pulpería y en la misma ordenanza incluye un Reglamento que se aplicará a partir de esa fecha….
Leer más