Archivo Etiqueta: mitos
CUENTOS, LEYENDAS Y SUPERSTICIONES
Ya sea porque le es necesario creer en algo que vaya más allá de lo racional, o por convicciones religiosas, por fidelidad a la tradición oral o hasta por ignorancia, en todo el mundo existieron y existen personajes, leyendas y…
Leer más
JUANA FIGUEROA
JUANA FIGUEROA, una “santa” consagrada por el fervor popular, El 21 de marzo de 1903, una mujer llamada JUANA FIGUEROA fue asesinada por su esposo en la provincia de Salta y a partir de entonces, la imagen de Juana, transformada…
Leer más
EL GAUCHITO GIL
ANTONIO MAMERTO GIL NÚÑEZ, el “gauchito Gil”, vivió a mediados del siglo XIX en la zona de Mercedes, provincia de Corrientes. Hombre corajudo, se destacaba por su mirada penetrante, filosa, que destellaba como un cuchillo al sol. Era un Robin…
Leer más
LA LEYENDA DE ISIDORO, EL GUANACO (1870)
Mito, leyenda o superstición?. El caso es que a fines del siglo pasado, hacia 1870, el médico y escritor PABLO MANTEGAZZA comprobó en Salta un curioso caso de regresión biológica, que documenta así: «Un pobre muchacho de ocho años, llamado…
Leer más
ISIDORO EL GUANACO
A fines del siglo pasado, hacia 1870, el médico y escritor PABLO MANTEGAZZA comprobó en Salta un curioso caso de regresión biológica, que documenta así: «Un pobre muchacho de ocho años, llamado Isidoro, huérfano y nacido en los valles de…
Leer más
MITOS Y LEYENDAS DE LA HISTORIA DE LA ARGENTINA
Muchos son los mitos, leyendas y errores que registra la Historia Argentina. Los orígenes de la enseña patria, su forma y sus colores. De qué color eran las cintas que repartieron FRENCH y BERUTI; Cómo era la Bandera de los…
Leer más
EL COQUENA
El Coquena es la deidad protectora de las vicuñas, las llamas y los guanacos. Su apariencia física es la de un hombrecito con rasgos indígenas, que viste un gorro de lana o un sombrero de pieles, sandalias, casaca, calzón y un…
Leer más
CRISTÓBAL COLÓN. VERDADES Y MITOS.
Hay en Internet, infinidad de espacios donde se trata exhaustivamente el descubrimiento de América y los tres viajes posteriores que realizó CRISTÓBAL COLÓN, entre 1492 y 1504, las misiones que en cada caso traía, los territorios que tocó y los…
Leer más