Archivo Etiqueta: Medicina
14/10/1801
Se crea la primera Escuela de Medicina (ver La primera Escuela de Medicina del Río de la Plata)
LA PRIMERA ESCUELA DE MEDICINA DEL RÍO DE LA PLATA (14/10/1801)
En cumplimiento de una real ordenanza del 19 de julio de 1798, que autoriza al Protomedicato del Río de la Plata a enseñar medicina, el 14 de octubre de 1801, el virrey OLAGÜER Y FELIÚ creó la primera Escuela de…
Leer más
LA MEDICINA EN ARGENTINA. ORÍGENES Y DESARROLLO (1536/1930)
La medicina argentina, desde sus lejanos orígenes, cuando era practicada por brujos y hechiceros, luego por curanderos y mano santas y finalmente por los primeros médicos que llegaron con PEDRO DE MENDOZA a estas tierras y más tarde por los…
Leer más
LA ACADEMIA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1822)
Durante el gobierno de MARTÍN RODRÍGUEZ, el 12 de agosto de 1821, por iniciativa de su Secretario de Gobierno, el doctor BERNARDINO RIVADAVIA, principal impulsor del proyecto, fue fundada la Universidad de Buenos Aires (con un Departamento de Medicina y un año…
Leer más
LA MEDICINA ARGENTINA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
La medicina argentina, desde sus lejanos orígenes, cuando era practicada por brujos y hechiceros, luego por curanderos y mano santas y finalmente por los primeros médicos que llegaron con PEDRO DE MENDOZA a estas tierras y más tarde por los…
Leer más
PRIMEROS MÉDICOS QUE LLEGARON AL RÍO DE LA PLATA (1536)
En 1536 llegaron al Río de la Plata, acompañando al primer Adelantado de la corona, PEDRO DE MENDOZA, por lo que deben ser considerados como los primeros médicos que habitaron en Buenos Aires, los médicos ABLAS (según dice Luis Trenti…
Leer más
PRIMEROS EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MEDICINA (01/03/1808)
El 1º de marzo de 1808 egresan los primeros 15 alumnos que habían comenzado sus estudios en la Escuela de Medicina creada por el Protomedicato de Buenos Aires. Conforme a una propuesta del virrey Vértiz, en 1780, mediante una Cédula…
Leer más
LA SALUD PUBLICA EN LAS PROVINCIAS UNIDAS (1810)
En 1810, luego de la Revolución de Mayo, las Provincias Unidas del Sud, salían de la postración en que las había sumido su carácter de colonia y , como tantos otros aspectos de su realidad social, política y administrativa, la…
Leer más