Archivo Etiqueta: impuestos
PROTECCIÓN IMPOSITIVA PARA LOS VINOS Y AGUARDIENTES NACIONALES (19/05/1817)
Se elevó al Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata un petitorio para que se prohibiera la importación de vinos y aguardientes extranjeros o se lo recargara con mayores impuestos. Ya entonces, cuando la Nación estaba en…
Leer más
LOS ARBITRIOS (1752)
Los arbitrios eran las tasas que se pagaban por la prestación de un servicio público como ser alumbrado, barrido y limpieza y su costo dependía de la ubicación, destino y jerarquía de los bienes asistidos. «En la muy noble y…
Leer más
LAS REGALÍAS, Y OTRAS FUENTES DE RECURSOS PARA LA CORONA (SIGLO XVI)
Tal como sucede hoy, cuando los impuestos son el medio con el que cuentan los gobiernos para recaudar fondos destinados, algunas veces al beneficio de sus gobernados y las más de las veces para consolidar su poder, durante el tiempo…
Leer más
TRIBUTOS, ARBITRIOS Y RECURSOS PROPIOS
Durante la época de la conquista y colonización de las tierras descubiertas por CRISTÓBAL COLÓN en 1492, tanto la corona española, como sus representantes en Hispanoamérica, impusieron una serie de tributos cuyos diferentes destinos y actividad involucrada, recibieron distintos nombres…
Leer más