Archivo Etiqueta: huelga
HUELGA DE LA FEDERACIÓN OBRERA MARÍTIMA (12/02/1920)
La Federación Obrera Marítima, que controla las actividades del Puerto, inicia acciones contra la empresa Mihanovich, la naviera más importante que opera en el país, no acepta que el gremio seleccione a los tripulantes. Al boicot obrero, le sigue un…
Leer más
LA SEMANA TRÁGICA (07/01/1919)
Una huelga de los trabajadores de los “Talleres Metalúrgicos Vasena”, en Nueva Pompeya, ciudad de Buenos Aires, iniciada en diciembre de 1918, fue la chispa que encendió uno de los acontecimientos más trágicos de la historia laboral argentina, identificado por…
Leer más
PARO DE VIENTRES EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
A mediados del siglo XIX, la Argentina estaba inmersa en innumerables levantamientos. Soldados contra indios en las fronteras, caudillos contra caudillos en las provincias, el sitio a Montevideo, la guerra contra el Brasil, rosistas contra urquicistas. En este escenario teñido…
Leer más
LA PRIMERA HUELGA INFANTIL EN LA ARGENTINA (1908)
A principio del siglo XX eran varias las mensajerías porteñas que se dedicaban a llevar y traer mensajes, sobres y paquetes a domicilio. La mayoría de ellas estaban ubicadas en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires y casi…
Leer más