Archivo Etiqueta: huelga
HUELGA DE LA FEDERACIÓN OBRERA MARÍTIMA (12/02/1920)
La Federación Obrera Marítima, que controla las actividades del Puerto, inicia acciones contra la empresa Mihanovich, la naviera más importante que opera en el país, no acepta que el gremio seleccione a los tripulantes. Al boicot obrero, le sigue un…
Leer más
LA SOCIEDAD TIPOGRÁFICA BONAERENSE (25/05/1857)
LA SOCIEDAD TIPOGRÁFICA BONAERENSE. El 25 de mayo de 1857, se fundó en Buenos Aires, la «Sociedad Tipográfica Bonaerense», una de las entidades mutualistas más antiguas de nuestro país y la primera institución de apoyo para los trabajadores, de benemérita…
Leer más
LA PRIMERA HUELGA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (02/09/1858)
El 2 de setiembre de 1858, se declara la primera huelga en la historia de la Argentina, protagonizada por los obreros de la industria gráfica, que buscaban una reducción de los horarios de trabajo en los talleres y un aumento…
Leer más
UNA HUELGA DE INQUILINOS (1907)
En 1907 los altos alquileres encarecían notablemente la vida en Buenos Aires y la dificultad para pagarlos, creó un conflicto insólita, no conocido hasta entonces: una huelga de inquilinos. El punto de partida fue una solicitud de los moradores de…
Leer más
EL GRITO DE ALCORTA (25/06/1912)
El 25 de junio 1912, en el pueblo santafecino de Alcorta, un grupo de 300 colonos chacareros, en su mayoría de origen italiano, encabezados por Francisco BULZANI y apoyado por los hermanos NETRI (uno sacerdote y el otro abogado), se…
Leer más
LA SEMANA TRÁGICA EN BUENOS AIRES (07/01/1919)
Una huelga de los trabajadores de los “Talleres Metalúrgicos Vasena”, en Nueva Pompeya, ciudad de Buenos Aires, iniciada en diciembre de 1918, fue la chispa que encendió uno de los acontecimientos más trágicos de la historia laboral argentina, identificado por…
Leer más
HUELGA TRÁGICA EN INGENIERO WHITE (02/08/1907)
Una huelga general de protesta, llevada a cabo el 2 de agosto de 1907 por obreros portuarios, terminó en un trágico episodio de represión en Ingeniero White, Bahía Blanca. La marinería dispara sobre los huelguistas, hay siete muertos y se…
Leer más
LA REBELIÓN DE LOS CARTEROS (1888)
El Director de Correos RAMÓN J. CÁRCANO ratifica la vigencia de la ordenanza que dispone que los carteros de Buenos Aires vistan uniforme, lleven una bolsa de cuero colgada al hombro para llevar la correspondencia y porten una linterna para…
Leer más
HUELGA DE LOS MENSAJERITOS. LA PRIMERA HUELGA INFANTIL EN LA ARGENTINA (1908)
A principio del siglo XX eran varias las mensajerías porteñas que se dedicaban a llevar y traer mensajes, sobres y paquetes a domicilio. La mayoría de ellas estaban ubicadas en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires y casi…
Leer más