Archivo Etiqueta: evolución
CUERPO DE VIGILANTES (18/09/1872)
A iniciativa del Jefe de Policía ENRIQUE O’GORMAN, el 18 de setiembre de 1872, se creó el “Cuerpo de Vigilantes” para dar seguridad en las calles de Buenos Aires. Con él, desaparecieron los inconexos servicios prestados por los «Vigilantes Día» y los…
Leer más
NACE LA POLICÍA DE LA CAPITAL (09/12/1880)
Con la Federalización de Buenos Aires, el 9 de diciembre de 1880 el Cuerpo de Vigilantes y las 20 Comisarías que componían el sistema de seguridad policial de la ciudad, pasaron a depender del Gobierno Nacional con la denominación de…
Leer más
COMPAÑÍA DE VIGILANTES (1881)
Fue el antecedente del actual Cuerpo Guardia de Infantería. Estaba integrada con Vigilantes Departamentales y Vigilantes Seccionales, entre ellos el Agente de la Sección Tráfico (hoy Cuerpo de Policía de Tránsito). Aparecieron así en las calles los primeros “Agentes de…
Leer más
BUENOS AIRES SE TRANSFORMA (1580-1914)
Desde aquel lejano 11 de junio de 1580, el antigüo y precario poblamiento que JUAN DE GARAY fundara ese día, hasta el año del Centenario de la Revolución de Mayo, que nos declaró libres e independicntes, pasaron trescientos treinta años…
Leer más
LA POLICIA ARGENTINA. ORIGEN Y EVOLUCIÓN (1812/1921)
Hasta 1821 no hubo en Buenos Aires, un cuerpo orgánico de vigilantes que cumpliera tareas de vigilancia y control de delitos. Esas tareas, durante los tiempos de la colonia, fueron desempeñadas por organismos vigentes en la España del siglo XV…
Leer más