Archivo Etiqueta: cuentos
BRUJOS Y HECHICEROS (siglo XVIII)
En absolutamente todas las tribus de aborígenes que habitaban estos territorios, era infaltable la presencia de «hechiceros» que según creían firmemente, habían sido dotados por sus dioses, para que pudieran vencer en sus guerras, curarles sus enfermedades y alejar los…
Leer más
EL LOBIZÓN
Se llamaba lobizón, al séptimo hijo varón de mujer, al que se le atribuía la facultad de transformarse en un “lobizón”: criatura con forma y actitudes de perro negro (algunos decían de chancho), con ojos fosforescentes, devorador de criaturas sin…
Leer más
DON SIMÓN
En el norte argentino, al sanguinario «yaguareté», se lo llama «Don Simón» para referirse a él, en cuentos y leyendas. Entre los cuentos y consejas que hacían las delicias de las criaturas en la campaña argentina, los animales eran muchas…
Leer más
LA LEYENDA DEL URUTAÚ
El urutaú es un ave pequeña de color pardo cuyo grito, solamente en la noche, suena como si fuera una súplica de amor. Cuentan que una doncella llamada “Uru”, que era hija de un cacique “Yaguaru”, se enamoró de “Kfya”,…
Leer más
ISIDORO EL GUANACO
A fines del siglo pasado, hacia 1870, el médico y escritor PABLO MANTEGAZZA comprobó en Salta un curioso caso de regresión biológica, que documenta así: «Un pobre muchacho de ocho años, llamado Isidoro, huérfano y nacido en los valles de…
Leer más