Archivo Etiqueta: Calfucurá
00/02/1830
CALFUCURÁ INVADE LA PAMPA. El cacique araucano (chileno) Juan Calfucurá (o Callvucurá), piedra azul en castellano, cruzó la Cordillera de los Andes, en busca de mejores condiciones de vida para los suyos y se instaló en Salinas Grandes (entre la…
Leer más
CALFUCURÁ, JUAN (1780?-1873)
JUAN “PIEDRA AZUL” CALFUCURÁ, nació en Llaima, en el “Ngulu Mapu”, actual República de Chile, aunque otra versión sitúa su nacimiento entre Pitrufquén y el Lago Colico, también en el actual territorio chileno, posiblemente entre 1760 y 1780. Era, por…
Leer más
LA MUERTE DE CACIQUE CALFUCURÁ (04/06/1873)
El 4 de junio de 1873 muere A LOS 95 AÑOS, el temible cacique araucano CALFUCURÁ y es designado para sucederlo, su hijo MANUEL NAMUNCURÁ. En su toldería de Chiloé, situada al oeste de Salinas Grandes, en la actual provincia…
Leer más
LOS PAPELES DE CALFUCURÁ (1879)
El hallazgo de los «papeles de Calfucurá», permitió conocer la increíble trama de acuerdos, vínculos y traiciones que caracterizó la confrontación del hombre blanco con los aborígenes y entre tribus rivales también. En los últimos días de 1879, ESTANISLAO S….
Leer más
PROPUESTA DE MITRE AL CACIQUE CALFUCURÁ (10/1/1863)
El general BARTOLOMÉ MITRE le escribe al cacique JUAN CALFUCURÁ y le pone sus propósitos para con los indiosy le dice: «Buenos Aires, enero 10 de 1863, Al cacique D. Juan Calfucurá. «Estimado amigo: He recibido su carta última, en…
Leer más
UNA CARTA DE CALFUCURÁ A URQUIZA (1858)
EL CACIQUE CALFUCURÁ LE ESCRIBE A URQUIZA. En 1858, el mayor MÁXIMO LÓPEZ intercepta a una partida de araucanos que portaba una carta de CALFUCURÁ a URQUIZA. Allí se dice, entre otras cosas: «…Mañana vuelven para su tierra los hombres…
Leer más
CALFUCURÁ Y COLIQUEO, DOS CACIQUES EMBLEMÁTICOS
Calfucurá y Coliqueo, dos caciques araucanos, protagonistas principales de las luchas en la patagonia argentina. Estos dos, fueron los grandes “loncos” (caciques) mapuches que cruzando la Cordillera de los Andes, desde la Araucania (Chile), se instalaron en la pampa argentina…
Leer más
BATALLA DE SAN JACINTO (29/10/1855)
La batalla de San Jacinto fue librada en cercanías de la actual localidad de Loma Negra (Partido de Olavarría) entre una fuerza de aborígenes bajo el mando del cacique JUAN CALFUCURÁ y el Ejército en Operaciones comandados por el General…
Leer más
CALFUCURÁ NO QUIERE COMPETIDORES (1836)
El cacique boroga RAILEF, procedente de Chile, realizó un malón con 2.000 guerreros sobre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, logrando apoderarse de 100.000 cabezas de ganado, pero, cuando iba de regreso a Chile, su rival, el cacique CALFUCURÁ, lo…
Leer más
CALFUCURÁ ATACA BAHÍA BLANCA (04/02/1852)
CALFUCURÁ, al mando de 5000 lanzas atacó el poblado de Bahía Blanca
CALFUCURÁ ATACA EL POBLADO DE ROJAS (07/05/1855)
CALFUCURÁ ataca sorpresivamente a la población de Rojas y luego, en una acción simultánea a poblados vecinos ubicados en un amplio frente, logrando reunir gran cantidad de ganado.
CALFUCURÁ ATACA LA CIUDAD DE AZUL (05/06/1855)
CALFUCURÁ entra con un malón a la ciudad de Azul, dejando más de 500 pobladores muertos y llevándose gran cantidad de cautivos y 60.000 cabezas de ganado.
CALFUCURÁ ATACA Y SE LLEVA GANADO (05/03/1872)
Superando la defensa ejercida por sus guarniciones, CALFUCURÁ, al frente 6.000 guerreros, atacó los pueblos de General Alvear, 25 de Mayo y Nueve de Julio, en la provincia de Buenos Aires, resultando muertos 300 criollos y robadas 100.000 cabezas de…
Leer más
COMBATE CON EFECTIVOS DE CALFUCURÁ (15/08/1876)
El capitán EXEQUIEL DEL MOZO y el subteniente MANUEL PALACIO, al mando de sesenta soldados del Regimiento 2º de Caballería, combatieron por espacio de dos horas contra trescientos sesenta indígenas del cacique CALFUCURÁ, logrando vencerlos y recuperar el ganado que…
Leer más