Archivo Etiqueta: Banda Oriental
BATALLA DE TACUAREMBÓ (22/01/1820)
Una fuerza invasora portuguesa, proveniente de Brasil, comandada por el conde de FIGUEIRAS derrota en Tacuarembó (en proximidades de la Estación Ataques, en el Departamento Rivera de la actual República Oriental del Uruguay) a efectivos artiguistas que al mando del…
Leer más
LA BANDA ORIENTAL PROCLAMA SU INDEPENDENCIA DEL BRASIL (25/08/1825)
El 25 de agosto de 1825, la Junta de Representantes de la Provincia Oriental, votó «con valor y fuerza de ley fundamental», la declaración de su independencia del Brasil. Una vez incorporada espúreamente la Banda Oriental al Reino Unido de…
Leer más
PROTOCOLO SOBRE LA CUESTIÓN ORIENTAL (22/08/1864)
El 22 de agosto de 1864 el Ministro argentino de Relaciones Exteriores, RUFINO DE ELIZALDE (imagen) y el enviado imperial de Brasil, JOSÉ ANTONIO SARAIVA, firmaron en Buenos Aires un protocolo reservado, referido a la cuestión oriental, cuyo texto completo…
Leer más
LA BANDA ORIENTAL
La Banda Oriental, hoy República Oriental del Uruguay, ocupada primitivamente por los indígenas chanás, charrúas y guaraníes, fue un territorio tardíamente colonizado por los españoles. Puede decirse que el ganado precedió al colono, y la colonización espontánea, a la colonización…
Leer más
LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII RECHAZA A LOS DIPUTADOS ORIENTALES (01/06/1813)
Aduciendo imperfecciones formales en los diplomas de los delegados enviados por JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS ante la Asamblea General Constituyente del año XIII, son rechazados los pliegos que los acreditaba. Sin poder ocultar que la verdadera razón de esta determinación,…
Leer más
TRATADO DE PACIFICACIÓN CON LA BANDA ORIENTAL (20/10/1811)
Sin haber logrado el consenso buscado con el pueblo oriental, Buenos Aires y JAVIER DE ELÍO, mediante la participación activa del Ministro inglés en Río de Janeiro, Lord Strangford (que debido al conflicto de poderes surgido entre Buenos Aires y…
Leer más
ARMISTICIO DEL PRIMER TRIUNVIRATO CON DE ELÍO (20/10/1811).
La difícil situación en que se hallaba la Junta Grande, obligada a atender diversos frentes de conflicto, la impulsaron a intentar firmar una tregua, para enfriar la situación que se vivía con De ELÍO en la Banda oriental. Estando sitiada…
Leer más
ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO DE (1764-1850)
General, héroe uruguayo de la independencia; estrechamente relacionado con los líderes argentinos durante los primeros años de la lucha por la independencia. Hombre de muchos amigos y muchos enemigos. «»el Blandengue heroico», como lo bautizara el doctor EDUARDO DE MADARIAGA….
Leer más
INDIOS Y GAUCHOS EN LA BANDA ORIENTAL (1809)
Indios y gauchos y sus costumbres, son aquí los protagonistas de este relato que remitiera desde la Banda Oriental, un periodista enviado por la Gazeta de Buenos Aires. “La palabra campaña, del francés «campagne» con la que se designa al…
Leer más
LA PROVINCIA ORIENTAL SE INCORPORA A LAS PROVINCIAS UNIDAS (24/10/1825)
Luego de haberse declarado el 14 de junio de 1825, «con valor y fuerza de ley fundamental”, independientes del Imperio de Brasil, la provincia Oriental aceptó incorporarse a las Provincias Unidas del Río de la Plata. El 20 de agosto…
Leer más
DORREGO, BOLÍVAR Y LA BANDA ORIENTAL (1825)
A mediados de 1825, MANUEL DORREGO decide partir rumbo al Perú con el aparente propósito de concretar un negocio de minas, aunque en verdad, tratará de convencer a SIMÓN BOLÍVAR para que se haga cargo de las operaciones que lleven…
Leer más