Archivo Etiqueta: alzamiento
ALVEAR ENCABEZA UNA ASONADA (25/04/1820)
El general CARLOS MARÍA DE ALVEAR, deseoso de ocupar de nuevo el poder, que había perdido en 1815, desembarcó el día 25 de abril de 1820, a las diez de la noche en el puerto de Buenos Aires (venía desde…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE LOS SIETE JEFES (01/06/1580)
El 1º de junio de 1580, se produjo en la provincia de Santa Fe, un motín que fue conocido como el de los Siete Jefes, por ser éste el número de sus principales cabecillas. Tenían el propósito de derrocar la…
Leer más
SUBLEVACIÓN DE LÓPEZ JORDÁN (01/11/1830)
El 1º de noviembre de 1830, el general RICARDO LÓPEZ JORDÁN (padre) se levantó en armas contra el gobernador de Entre Ríos, coronel JUAN LEÓN SOLAS. La causa de este pronunciamiento unitario surge de los acontecimientos producidos como consecuencia de…
Leer más
SEGUNDA CONSPIRACIÓN DE ÁLZAGA (01/07/1812)
La segunda conspiración de ÁLZAGA, que bien podría ser calificada como “el primer golpe de Estado» que se produce en la naciente República Argentina”, lo muestra ahora liderando una conspiración que intentará derrocar al Primer Triunvirato, yendo ahora más allá de…
Leer más
SUBLEVACIÓN DE MENDIZÁBAL (09/01/1820)
A los gritos de ¡Viva la Federación! ¡Mueran los tiranos!, se amotinó en la ciudad de San Juan, el Batallón 1º de Línea, compuesto por alrededor de mil efectivos, encabezados por el capitán MARIANO MENDIZÁBAL (1) y la mayor parte…
Leer más
MOTÍN DE AREQUITO (08/01/1820)
Una parte del Ejército del Norte, al mando del Coronel JUAN BAUTISTA BUSTOS (imagen), se sublevó en Arequito (localidad del actual Departamento Caseros, provincia de Santa Fe) negándose a continuar la marcha para combatir a los caudillos federales ESTANISLAO LÓPEZ…
Leer más
REBELIÓN EN CUZCO (18/03/1815)
El 18 de marzo de 1815 se inició una contrarrevolución española en Cuzco, para dominar una rebelión de americanos, sean de origen indio, criollo o europeo que liderados por el cacique PUMACAGUA clamaban por su libertad del yugo español. Todos…
Leer más
DEPONEN A NÚÑEZ CABEZA DE VACA (25/04/1544)
El 25 de abril de 1544, un grupo de complotados, liderados por ALONSO CABRERA, deponen al Adelantado ÁLVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA. En 1540, de regreso ya en España, luego de un largo viaje que lo llevó desde América del…
Leer más
LA PRIMERA CHIRINADA (28/10/1858)
El término “chirinada”, define una acción descabellada, un intento revolucionario ridículo y fallido. Procede de un descabellado motín de viejos paisanos rosistas, que estalló en la madrugada del 28 de octubre de 1858 en el pueblo bonaerense de Monte. Al…
Leer más
ALZAMIENTOS EN CORRIENTES (1891)
A mediados de 1891 gobierna la provincia de Corrientes ANTONIO I. RUIZ, un viejo federal que había adherido después al autonomismo y que venía enfrentando, desde principios de ese año, una fuerte oposición sostenida por los hombres de la Unión…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE LOS COLORADOS (09/11/1866)
La Revolución de los Colorados fue un alzamiento iniciado en Mendoza contra el Presidente BARTOLOMÉ MITRE, que encabezado por JUAN DE DIOS VIDELA arrastró también a las provincias andinas de Catamarca, La Rioja y San Juan, conducidas por FELIPE VARELA…
Leer más
COMBATE DE LAS PUNTAS DEL SAUCE (20/05/1870)
Combate de las Puntas del Sauce. Durante el alzamiento de LÓPEZ JORDÁN (hijo), el coronel EMILIO CONESA, comandando una fuerza de las tropas enviadas por el Gobierno Nacional a Entre Ríos, para reprimirlo, venció al rebelde en el lugar llamado…
Leer más
LA REBELIÓN JORDANISTA (1870-1876)
La “rebelión jordanista” fue el último acto del conflicto entre unitarios y federales. Se desarrolló principalmente en la provincia de Entre Ríos y en menor medida en la provincia de Corrientes, entre el 11 de abril de 1870, fecha del…
Leer más