RECHAZO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO (1904)
Se presenta al Congreso el proyecto de Ley Nacional del Trabajo, elaborado por JOAQUÍN V. GONZÁLEZ, con la colaboración de JUAN ALSINA, PABLO STORNI y JUAN BIALET MASSÉ y habiendo recibido opiniones de ENRIQUE DEL VALLE IBERLUCEA, MANUEL UGARTE y JOSÉ INGENIEROS. Establece la jornada legal de 8 horas, el descanso semanal y la responsabilidad patronal en accidentes de trabajo. Regula el trabajo a domicilio y el de menores, mujeres e indígenas. A la vez, propone el reconocimiento de las organizaciones sindicales, su control por la autoridad pública y mecanismos de arbitraje y conciliación para los conflictos laborales. Los sindicalistas se oponen, argumentando que se limita la libertad de acción gremial; y también lo rechazan los patrones. En el Congreso se discute larga y morosamente. A mediados del año siguiente, el Poder Ejecutivo optará por retirarlo.
fué de mucha utilidad para mí
Para mi no!