CARUSO Y SU DEBUT EN EL TEATRO ÓPERA (14/05/1899)
El 14 de mayo de 1899, debutó en Buenos Aires ENRICO CARUSO, el más grande cantante lírico que haya existido. Se presentó en el viejo Teatro Opera de la calle Corrientes e interpretó «Fedora».
Aunque gustó mucho al público y a la crítica, no despertó el entusiasmo enloquecido que iba a provocar en temporadas posteriores. Es que todavía no era el famoso Caruso.
Al llegar por primera vez a Buenos Aires tenía 26 años y hacía poco que había realizado su debut artístico, aunque cantaba desde muy chico.
Nacido en Nápoles en 1873, era el decimoctavo entre 21 hermanos de una familia muy pobre. A los 10 años cantaba en la iglesia y el dinero que llevaba servía para alimentar a su gente. Después cantó en fondas y en la playa para los turistas y allí lo descubrió el barítono EDUARDO MISIANO, quien lo llevó a su primer maestro.
En 1894 Caruso debutó por primera vez ante el público en el teatro Nuevo de Nápoles cantando «Fausto» y obtuvo un estruendoso fracaso. Juró que nunca volvería a cantar en su ciudad natal y lo cumplió.
Logró su primer triunfo en Milán cantando «Fedora» en 1897 y entonces inició una gira por Europa y América. Después de su primera presentación en Buenos Aires, regresó al país en 1900, 1901 y 1903, y cantó siempre en el mismo teatro.
Los diarios ya lo señalaban como un artista de talento excepcional y el público le exigía constantes repeticiones. Pero la fama internacional le llegó después de su presentación en el Metropolitan, de Nueva York. Fue le primer cantante de ópera que grabó discos y firmó los contratos más fabulosos de la época (ver Nombres y sucesos en la historia de nuestra música).