PRIMERA CIUDADANÍA CONCEDIDA A UN EXTRANJERO (25/11/1811)

Como premio a sus servicios patrióticos, el Primer Triunvirato le concedió la ciudadanía al médico DIEGO PAROISSIEN (1). Paroissien había nacido en Inglaterra en 1783; se había graduado en Londres y pocos años antes de la Revolución de Mayo se había instalado en Río de Janeiro. Allí se puso en contacto con un grupo de patriotas y decidió embarcarse para Buenos Aires. Pero al llegar a Montevideo fue acusado de espiar a favor de los americanos, se lo detuvo y envió preso a Buenos Aires, donde se le inició un juicio. El fiscal pidió para él la pena de muerte por conspiración contra los españoles y en su defensa actuó el doctor JUAN JOSÉ CASTELLI, el mejor abogado de la época. Cuando se produjo la Revolución, Paroissien fue liberado y viajó con el ejército patriota al Alto Perú para atender a los combatientes. A causa de su desempeño se le otorgó la ciudadanía.

Poco tiempo después se le asignó un destino que nada tenía que ver con su profesión, ya que había sido nombrado Director de la fábrica de pólvora de Córdoba. Un incendio destruyó la fábrica y JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN lo llamó a Buenos Aires y lo nombró Cirujano mayor del Ejército de los Andes. Muy pronto se convirtió en un extraordinario colaborador de SAN MARTÍN en la increíble epopeya del cruce de la cordillera. El cuidado que brindó a los enfermos y a los heridos fue una de las razones del éxito de la empresa. También acompañó a San Martín al Perú y llegó a ser hombre de su más absoluta confianza. Como tenía múltiples relaciones en Europa se lo designó para integrar una misión que debía intentar el reconocimiento de la independencia americana en el Viejo Mundo. Pero al variar la situación política, el viaje no se realizó. Paroissien murió en 1827, cuando tenía 44 años (1) pero el Primer Triunvirato, el 29 de noviembre de 1811 le otorgó el título de ciudadano argentino, a través de un rimbombante documento como se estilaba en aquella época (1). Durante algún tiempo se creyó que Billinghurst era el primer extranjero que había recibido la ciudadanía, pero en un acta del Cabildo, figura que cuatro días antes de que se le concediera a él, ya se había otorgado ese honor al doctor Paroissien.

1 Comentario

  1. Mariano Etchegaray

    La primera Carta de Ciudadanía fue entregada a Roberto Billinghurst y no a Paroissien.Si bien el Título de Paroissien, según el Acta del Cabildo , es anterior en cuatro días al de Billinghurst, no se pudo cumplir con la toma de razón, anotación y publicación en la Gaceta, por no haberse enviado el Título al Cabildo, según correspondía, antes de su entrega al interesado, y es por dicha razón que si bien la distinción fue concedida con anterioridad, solo el Título de Ciudadanía de Roberto Billinghurst puede considerarse formal y legalmente otorgado, anotado, registrado y publicado.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *