LOS BUSCADORES DE HUESOS (1835)

LOS BUSCADORES DE HUESOS. Mientras el joven científico británico CHARLES ROBERT DARWIN cruza la Sierra de la Ventana y en las barrancas de “Tapalqué”, descubre caparazones de gliptodonte, el doctor FRANCISCO JAVIER MUÑLZ comienza sus excavaciones en ías barrancas del río Luján. Tras ía guerra con el Brasll. donde sirve como médico, el doctor Muñiz contrae enlace con doña Ramona Bastarte, y se establece en la ciudad de Lujan. Sus trabajos continúan las búsquedas del dominico TORRES, su precursor. No es su primera experiencia: casi diez años atrás, en 1825, siendo cirujano an la guarnición de Chascomús, sus hallazgos de fósiles le permiten describir el armadillo o “tatú gigante”, que luego el viajero francés D’Orbigny, denominará ‘Dasypus giganteus».

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *