INCENDIAN LAS INSTALACIONES DEL DIARIO “LA VANGUARDIA” (14/05/1910)

INCENDIAN LAS INSTALACIONES DEL DIARIO “LA VANGUARDIA”. Se realizó el primer saqueo e incendio contra el diario “La Vanguardia”, periódico socialista que padeció numerosas clausuras y atentados a lo largo de su trayectoria. El medio creado por el doctor JUAN B. JUSTO en 1894 fue caracterizado desde el primer número como un periódico “socialista científico”. Su objetivo era ser el vocero de la clase trabajadora y de la gran masa de inmigrantes que entonces llegaba a nuestro país. Entre 1905 y 1944 se editó diariamente y en la década del 40 llegó a vender 200.000 ejemplares. En 1902 sufrió la primera clausura cuando desde sus páginas se criticó la “Ley de Residencia”, sancionada durante la segunda presidencia de Roca, que autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar sin proceso judicial a los extranjeros indeseables. La segunda clausura llegó en 1905 cuando realizó comentarios sobre las huelgas que se desarrollaban en distintos lugares del país. En 1909 fue clausurada por tercera vez a causa de las notas sobre el atentado contra el jefe de policía, Ramón Falcón. El 14 de mayo de 1910 un grupo de militantes de la nacionalista Liga Patriótica, reunido en la Sociedad Sportiva Argentina», que presidía el barón DE MARCHI, deciden incendiar los periódicos «La Protesta» y La Vanguardia y esa tarde invadieron el local del diario, «La Vanguardia», ubicado en la calle Defensa 1888, saqueando e incendiando las instalaciones. El diario siguió apareciendo y en 1953, cuando funcionaba en la Casa del Pueblo, volvió a ser destruido nuevamente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *