INAUGURACIÓN DEL SERVICIO DE FERROCARRIL DE CÓRDOBA A TUCUMÁN (29/10/1876)
INAUGURACIÓN DEL SERVICIO DE FERROCARRIL DE CÓRDOBA A TUCUMÁN. El Presidente NICOLÁS AVELLANEDA viajó a esa ciudad con numeroso séquito. El tren recorrió los 1.380 kilómetros en 42 horas y aquello, en 1876, parecía milagroso en 1876. Al detenerse el tren en Rosario, las demostraciones fueron imponentes. El presidente hizo detener el tren en el punto más elevado del trayecto y mandó ejecutar el Himno Nacional. Al llegar a Tucumán lo aguardaban en la estación el gobernador, los ministros y los alumnos del Colegio Nacional y Normal. Una banda ejecutaba aires marciales y una batería disparó 21 cañonazos. Las siete cuadras que separaban la estación del edificio nuevo de la Sala de Representantes estaban colmadas de público que aclamaban al presidente, su comprovinciano. Las mujeres arrojaban flores desde azoteas y balcones. En dos trenes habían llegado a la ciudad mil pasajeros desde Buenos Aires y los hoteles y pensiones resultaron escasos para albergar a ese alud de visitantes. Había arribado Sarmiento y también el cuerpo diplomático. Hubo banquetes y discursos en abundancia. Fue un día inolvidable para los tucumanos.
Deberían revisar el título del relato, ya que el Viaje Inaugural a Tucumán, se hizo el 29/10/1876 desde la Estación Garita (Cba)
Señor Sanuy: Considerando que seguramente usted ha tenido a su disposición fuentes más fidedignas que las dispuestas por nosotros, ya hemos procedido a corregir el error. Gracias por su colaboración. Actitudes como la suya, son las que nos permitirán ofrecer a nuestros usuarios, un material veraz y confiable.