EL INSTITUTO NACIONAL DEL PROFESORADO (16/2/1904)

EL INSTITUTO NACIONAL DEL PROFESORADO. Por un decreto de la fecha se creó el “Instituto Nacional del Profesorado Secundario”. En uno de los considerandos, escritos por el doctor JOAQUÍN V. GONZÁLEZ, entonces ministro de instrucción pública, se dice: “Una de las primeras preocupaciones públicas de todo país que procure el progreso de la educación pública, debe ser la formación del profesorado, capaz de llevar a efecto las varias enseñanzas que la cultura actual exige, ya de los profesionales, ya de los gobiernos, siendo evidente que la mayor relajación y decadencia de los estudios en los establecimientos docentes de la Nación han sido causadas en ciertas épocas por la manera descuidada y sin -límites con que han sido provistas las cátedras, más bien a manera de simples empleos o ayudas de costas personales, que como un alto y noble ministerio social y patriótico.” Este establecimiento, que ocupa en la tradición educativa argentina un lugar de alto y merecido prestigio, nació pues bajo el sello de la preocupación honesta de nuestros mejores hombres por el destino y el mejoramiento constante de la enseñanza secundaria. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ, el general BARTOLOMÉ MITRE, AMADEO JACQUES, JOSÉ MANUEL ESTRADA y RAMÓN FERNÁNDEZ, figuran entre las personalidades que lucharon y bregaron por la instrucción superior y jerarquizada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *