EL FARO DE PUNTA MOGOTES (1891)

EL FARO DE PUNTA MOGOTES. El faro que millones de argentinos tienen en mente cuando se habla del tema, es el de Punta Mogotes, inaugurado en 1891 en Mar del Plata, en tierras donadas por JACINTO PERALTA RAMOS. El sitio está repleto de historia. Basta recordar que no muy lejos, en el Cabo Corrientes, en 1826 ancló la flota del Almirante GUILLERMO BROWN, durante la guerra contra el Brasil. El puerto de Mar del Plata se construyó en 1914 y cuando en 1916 encalló el vapor “Mendoza”, se le agregó una «sirena de niebla» al faro. Actualmente, en el predio ocupado por el Faro, se ha instalado el “Parque del Faro”: diez hectáreas donde funciona el Museo del Mar y un anfiteatro donde se representan hechos históricos y quienes quieran saber cómo trabaja el faro, pueden visitar la «campana de los sonidos», desde donde se transmiten señales a los barcos cuando hay niebla. A fines del siglo XIX, el Faro de Punta Mogotes, supo tener un torrero austríaco llamado FERNANDO MÜLLER, que recibía a sus visitantes vestido de traje con levita gris y una flor en el ojal. Hacia el año 1903 el personal del faro disponía de dos coches de caballos, un bote salvavidas para tareas de rescate en el mar y un molino de viento que no desentonaba con las chacras y tambos cercanos. En invierno, la carne y el pan cotidianos para los fareros se entregaba cada dos días, porque no había buenos caminos. La lámpara original de Punta Mogotes, que giraba sus sistemas ópticos con un mecanismo de relojería que pesaba 120 kilos, tenía cinco mechas que que­maban gas de querosén y emitían luz cada 10 segundos. En 1928 llegó la última palabra en iluminación: lámparas suecas AGA alimentadas a gas acetileno, que tenían un alcance óptico de 33,8 millas náuticas. En 1938 se instaló el radiofaro, que emitía una señal de dos minutos de duración, muy útil para la navegación cuando hay niebla. En 1975 se instalaron los equipos de iluminación eléctrica, actualmente en uso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *