DONACIÓN DE TERRENOS A VECINOS DE RÍO CUARTO (20/2/1794)
DONACIÓN DE TERRENOS A VECINOS DE RÍO CUARTO. Se labró la Escritura de donación de terrenos cedidos por las primitivas familias de pobladores concentrados alrededor del fuerte de Río Cuarto (provincia de Córdoba), solicitados anteriormente por el Gobernador-intendente de Córdoba, RAFAEL DE SOBREMONTE, en una visita que había efectuado por esos parajes. Además, el 17 de junio del mismo año, ordenó al alcalde, ANDRÉS ANGEL ACOSTA, levantar un censo, que arrojó los siguientes resultados: 78 familias integradas con 456 habitantes. Este progreso movió a Sobremonte a dar estado oficial a la nueva población. Recibió entonces el nombre de Villa de la Concepción y se le incorporaron los Fortines de San Bernardo, con 31 familias y los poblados de Santa Catalina y Achiras. Se elevaron las actuaciones al rey de España, recibiéndose la cédula de fundación, expedida por Carlos IV, en 1797. El 20 de septiembre de ese año puso sobre la misma el cúmplase y ésa es la fecha bautismal de Río Cuarto.