BOMBARDEO DE BUENOS AIRES (15/7/1811)
DE ELÍO DISPONE EL BOMBARDEO DE BUENOS AIRES. En represalia por el sitio que sufría la ciudad de Montevideo por parte de las fuerzas de Buenos Aires, comandadas por RONDEAU, el Virrey FRANCISCO JAVIER DE ELÍO ordena bombardear la ciudad de Buenos Aires. En cumplimiento de estas órdenes, a las 21 del 15 de julio de 1811 cinco naves de guerra, los bergantines Ligero y Belén, dos balandras, una lancha y dos bombarderas traídas a remolque, todas bien armadas y tripuladas y al mando del Capitán de Navío JUAN ÁNGEL MICHELENA bombardearon la Ciudad de Buenos Aires sin preceder intimación alguna. Lanzaron esa noche unas 31 bombas y tres cañonazos a bala rasa sobre la ciudad, ocasionando algunos daños y gran zozobra entre los habitantes. Al amanecer del día 16 se instalaron entre las balizas interiores, frente al puerto, en actitud de ataque y desde la nave capitana, el bergantín Ligero, se desprendió un bote que trajo una intimación de Michelena, que en nombre del virrey DE ELÍO decía que quedaba con la mecha en la mano para que en el preciso término de dos horas se decidiese la Junta a acceder a un arreglo, con la indispensable condición de que instantáneamente quedaba evacuado el territorio oriental por las fuerzas de Buenos Aires, volviendo a sus hogares los vecinos en armas, y quedando todo tal cual existía a la llegada del virrey De Elío. Afirmando su conclusión con que, en caso de negativa, haría bombardear, volar y destruir a Buenos Aires y sus cercanías mientras Montevideo fuese hostilizado. La Junta de Gobierno de Buenos Aires contestó enérgicamente y rechaza la intimación por el tono valentón con que Vuesa Merced nos insulta y agrega Obre usted por sus principios y en el cuadro de la desolación con que amenaza, verá usted al fin lecciones prácticas de la energía de un pueblo, cuyos esfuerzos no ha sabido calcular el gobierno de quien ha recibido usted su misión. Después de esta intimación, el día pasó sin novedad. Beruti en su Diario dice que el bombardeo duró de las 22 a la 1 de la madrugada y que los disparos ocasionaron 2 heridos por cascos de bombas y algunos daños en los edificios. La madre de MARIANO MORENO escribe a sus hijos Mariano y Manuel con fecha 4 de agosto de 1811 diciendo: La noche del 15 de julio que bombearon cayó un casco en la pared del cuarto de Teodoro que pesa cerca de dos libras e hizo un agujero de cerca de una tercia y no han vuelto los realistas porque la cañonera nuestra les maltrató mucho sus barcos. Marianito (el hijo de Mariano Moreno), está tan temeroso que hasta el día duerme en casa porque dice que en su casa han de hacer torta las bombas. Muchos porteños observaron desde la terraza de sus casas el bombardeo, entre ellos, la famosa ANA PERICHÓN, la Perichona, quien lo hizo desde la suya ubicada en la actual Reconquista entre Sarmiento y Corrientes, en compañía de Mr. LOVE, un inglés Director del diario británico de la ciudad, que relata el episodio.