CONFEDERACIÓN ARGENTINA (1830)

CONFEDERACIÓN ARGENTINA. Nombre aplicado a la Nación bajo el gobierno de Rosas, luego del acuerdo al que arribaron diversas provincias semiautónomas (en la práctica, Rosas hizo sentir su poder). El nombre fue luego oficialmente adoptado por las provincias bajo la Constitución de 1853 y durante la presidencia de Urquiza. Cuando la incorporación de la provincia de Buenos Aires a este conglomerado se hizo efectiva, a través de las revisiones constitucionales de 1860 y de la elección de Mitre como presidente en 1862, el nombre de la Nación pasó a ser República Argentina.

14 Comentarios

  1. Anónimo

    muchas gracias por ayudarme con la tarea

    Responder
    1. Anónimo

      y ami

      Responder
    2. Anónimo

      Gracias por la ayuda

      Responder
    3. Anónimo

      Y a mí

      Responder
  2. Anónimo

    y a mí…

    Responder
  3. Anónimo

    y a mi

    Responder
  4. Anónimo

    Y a mi tambien, hay que aprobar historia carajo

    Responder
  5. Anónimo

    JODER COMO ME AYUDA PARA HACER UN CRUCIGRAMA DE HISTORIA XD

    Responder
  6. Anónimo

    O sea que, cuando los ingleses usurparon las Malvinas, el hombre fuerte de Argentina,era Rosas.?

    Responder
    1. anonimo dea

      A mi tambien AJKAJAAKJAAK

      Responder
    2. Nelson

      Tal cual,era Rosas….el pais internamente hecho pedazos y debilitado por la grieta….y seguimos igual…

      Responder
  7. Filiberto

    Por eso el Gral.San Martín se auto exilió, Mientras el entregaba su vida por la patria. En Buenos Aires se dirimían el poder entre los politicos de turno. Por eso nuestro país nunca saldra de la desidia.

    Responder
  8. Anónimo

    gracias por ayudarme con la tarea de historia todavia no entiendo una mierda pero muchas gracias

    Responder
  9. Guts

    gracias, sigo sin entender pero copy paste va jeje

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *