Personajes
A JUAN JOSÉ GÜIRALDES
Quiero explicarles, a través de la aleccionadora experiencia del hijo de Areco, el sentido del quehacer gaucho, sin reciedumbre, con resignación y rebeldías marcadas por la soledad, la pobreza y los ataques a su entorno familiar; con el ejercicio del…
Leer más
ABAD, Alonso (1526-1590)
Conquistador español y uno de los fundadores de San Miguel de Tucumán (1565). En 1582, contribuyó a la fundación de Salta y entre enero de 1585 y 1590, ocupó diversos cargos públicos en Santiago del Estero.
ABAD, Manuel (?/1782)
Prelado español. En 1763, fue obispo de Tucumán y en 1770 obispo de Arequipa, ciudad donde falleció en 1782.
ABALOS, Jorge Washington
(1915-1989). Escritor, docente y entomólogo Se destacó en la narración localizada en la provincia de Santiago del Estero, sus gentes, costumbres e identidad. En ella volcó con amenidad y justeza naturalista su experiencia de maestro. Es el autor de “Cuentos…
Leer más
ÁBALOS, José Domingo.
General correntino que acompañó a MANUEL BELGRANO en la guerra por la Independencia. Conocido entre sus hombres como “Chumingo”, militó en las filas unitarias de JUAN GALO DE LAVALLE y de ARAÓZ DE LAMADRID. Luego se alistó en las fuerzas…
Leer más
ÁBALOS, Napoleón, “Machingo”
(1913-2004)). Nació en La Plata (provincia de Buenos Aires) el 18 de marzo de 1913 y a los dos años fue llevado a Santiago de Estero, la provincia de sus padres. Allí, en el seno de una familia de clase…
Leer más
ABARCA Y VELAZCO, Baltasar de.
Político español del siglo XVIII. Fue Gobernador de Tucumán entre 1727 y 1730 y durante su mandato los indios del Chaco tomaron por asalto la ciudad de Córdoba. Nació en Barcelona, hijo de un Teniente General de los ejércitos reales….
Leer más
ABASCAL Y SOUZA, José Fernando
Político y militar español (1743-1821). En 1804 fue nombrado Virrey del Perú. Por sus esfuerzos conciliatorios entre americanos y españoles, en 1812, las Cortes de Cádiz le concedieron el título de “Marqués de la Concordia”. Reprimió varios intentos revolucionarios en…
Leer más
ABELLA CAPRILE, Margarita
Poetisa, Escritora y Periodista, nacida en Buenos Aires el 5 de agosto de 1901. Era biznieta del general BARTOLOMÉ MITRE por la línea materna. En 1919 publicó su primer libro de versos, que logró una gran repercusión. Se titulaba “Nieve”…
Leer más
ABELLO, Adolfo J.
Uno de los ocho rebeldes universitarios y líder del grupo de estudiantes que en 1931 protagonizaron una revuelta estudiantil que tuvo características de hecatombe nacional. Durante el gobierno de facto de FÉLIX URIBURU, a partir de los primeros días de…
Leer más
ABERASTAIN, Antonino
(1810-1861). Abogado. Nació en San Juan el 10 de mayo de 1810. Político, figura pública y dirigente liberal, víctima trágica de los disturbios políticos de 1861. Ilustre patriota, compañero de Domingo FAUSTINO SARMIENTO desde las aulas de la afamada “Escuela…
Leer más
ABERASTURY, Maximiliano.
Doctor en medicina. (1866-1931). Fue notable dermatólogo y asiduo colaborador de publicaciones científicas. Escribió varias obras entre las que se destacan “Higiene industrial”, “La lactancia maternal” y “Protección a la infancia”.
ABRAHIM Ramón A. Vicecomodoro
designado Ministro de Aeronáutica, luego del golpe de estado, conocido como “Revolución Libertadora”, que encabezado por el general EDUARDO LONARDI, el 25 de setiembre de 1955, derrocara al gobierno constitucional de JUAN DOMINGO PERÓN.
ABRAMO, FERNANDO
(1783-1872). Militar. Nació en Palermo, Italia en 1783. Muy joven aún, llegó con sus padres a Buenos Aires y aquí se radico. Al estallar la Revolución de Mayo de 1810, se incorporó a la causa patriota. Tomó parte en todos…
Leer más
ABREGU MITTELBACH, Guillermo
Nació en Santiago del Estero en 1823 y fue periodista en Resistencia (Chaco), Paraná (Entre Ríos) y La Paz (Bolivia). Fue Director de Prensa del gobierno de la provincia de Santiago del Estrero. Es autor de numerosas notas sobre personajes…
Leer más
ABREGU VIRREYRA, Carlos.
Nació en Añatuya en 1912. Poeta y lingüista santiagueño, autor de hermosísimos versos dedicados a su querida Añatuya natal. Fue quien con su pluma galana nos contó, “cuarteta mediante” que “Añatuya” deriva de “Añas”, voz quichua que significa “zorrino” y…
Leer más
ABREGU VIRREYRA, Guillermo
Nació en Añatuya en 1914. Hermano de Carlos Abregú Virreyra, también poeta santiagueño, contemporáneo de Homero Manzi, con quien en largas noches de cantos y guitarras, fueron haciendo esa historia mágica que es la historia de Añatuya, su pueblo natal.
ABREU Y FIGUEROA, Gonzalo de
(1535-1581). Conquistador español, Gobernador del Tucumán entre 1574-1580. Nació en Sevilla en el seno de una familia noble. En 1570 el rey FELIPE II lo designó Gobernador del Tucumán, pero tardó tres años en llegar a su destino ya que…
Leer más
ABREU, Diego de
(1498-1553). Conquistador y uno de los primeros colonizadores de la zona del Río de la Plata. Llegó a América con Pedro de Mendoza y sirvió a las órdenes de éste primero y de Alvar Núñez Cabeza de Vaca después. Se…
Leer más
ABREU, Francisco
General comandante de las tropas brasileñas que en el marco de la guerra con el Brasil, el 20 de febrero de 1827, en Ituzaingó, fueron derrotadas por el Ejército Nacional, al mando del general CARLOS MARÍA DE ALVEAR.