LOS ADELANTADOS 21/05/1524)
Fueron cargos de orden militar que desempeñaron enviados del rey de España para que ocuparan en nombre de la Corona, las tierras descubiertas por CRISTÓBAL COLÓN y las administraran luego bajo la competencia y de acuerdo a las leyes hispánicas.
En razón de que el rey de Portugal no estando satisfecho con los extensos territorios que le habían sido concedidos por medio del Tratado de Tordesillas, continuaba enviando expediciones a los territorios de América, vulnerando el derecho soberano de España sobre los mismos, impulsó al rey Carlos V a disponer el envío de contingentes armados hacia estas tierras, para consolidar la ocupación de las mismas bajo la soberanía española.
Resolvió para ello, confiar esta empresa a un hombre munido con poderes especiales y superiores a cualquier otro de los conquistadores y al no hallar en el marco de la organización política de aquel entonces, título adecuado para éste, estimó que el que mejor se ajustaba al que encabezara esta misión, sería el de Adelantado, cargo que se remontaba hasta el siglo X, época en la que la que lo desempeñaban los que, en las fronteras por donde avanzaba la reconquista de las tierras tomadas por los moros, debían desempeñar la suprema autoridad civil y militar de los lugares recuperadas..
Los Adelantados debían emprender la conquista por su cuenta y riesgo, pero con con tan amplias facultades, que fue natural que se considerasen como dueños de las tierras que conquistaban y sus habitantes. Dependían del Consejo de Indias, y el territorio sometido a su jurisdicción y la autoridad que ejercían sobre éstos, se llamaba “adelantazgo”
Los funcionarios favorecidos obtenían el Adelantazgo por una o dos vidas, o a perpetuidad. El Adelantado estaba facultado para repartir tierras y organizar encomiendas de indios, como gobernador, capitán general y alguacil mayor de su jurisdicción. Asimismo, tenía facultad para promulgar ordenanzas y acuñar moneda. Dicho título se conservó hasta fines del siglo XVI, es decir, perduró hasta terminar el período de la conquista (ver Instituciones Hispanoamericanas).
El 21 de mayo de 1524, en Toledo le otorgó la Capitulación al piloto mayor del reino PEDRO DE MENDOZA parea la conquista y población del Río de la Plata, otorgándole el título de Adelantado y Capitán General de esas tierras y el 19 de julio de ese mismo año se firmaron los correspondientes protocolos. Así lo erigió en el primer Adelantado que ejercería tales funciones en las colonias del Río de la Plata. Incluyendo a MENDOZA, desempeñaron ese cargo, un total de cinco funcionarios cuyo méritos y vigencia de sus respectivos mandatos, consignamos a continuación:
Pedro de Mendoza y Luján (1534-1537), Destacado militar nacido en el seno de una familia noble, fue el primer Adelantado y como tal fundó por primera vez Buenos Aires en 1536
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1537/1545), Explorador y conquistador español que exploró la costa sur, de los actuales territorios de Norteamérica y Méjico, incorporando al Virreinato de Nueva España, los actuales territorios de Florida, Alabama. Missisipi, Luisiana, Texas, Nuevo Méjico y Arizona y el norte de Méjico. En 1537 asumió como segundo Adelantado.
Juan de Sanabria. Nombrado en 1549, murió antes de poder asumir. Su viuda, doña MENCÍA quiso hacerse cargo del nombramiento de su esposo fallecido, pero al no permitírselo, pretendió que fuera su hijastro (Diego de Sanabria) quien lo hiciera. Pero don Diego tardó mucho en llegar a destino y cuando lo hizo, se encontró con que había sido reemplazado. Volvió de inmediato a España a reclamar sus derechos, pero ello nunca le fue reconocido.
Juan Ortiz de Zárate (1567-1576), conquistador y colonizador español que reemplazó al gobernador FRANCISCO ORTÍZ DE ZÁRATE, con sede en aSUNCIÓN y que más tarde, en 1567, fuera nombrado tercer Adelantado del Río de la Plata en forma interina por disposición del VIRREY DEL Perú, el licenciado Lope Gracía de Castro y que luego fue confirmado para dos generaciones por el rey Felipe II de España.
Juan Torres de Vera y Aragón (1577-1613), conquistador y colonizador español que por haberse casado según testamento con la hija de Juan Ortíz de Zárate, llamada Juana Ortiz de Zárate y Yupanqui, se convertiría en el cuarto Adelantado y gobernador del Río de la Plata y el Paraguay..
Juan Alonso de Vera y Zárate (1613-1627). Fue el primer y único mestizo que ocupara el cargo de Adelantado, Nombrado por el rey Felipe III de España como “Caballero de la Orden de España y Adelantado del Río de la Plata, en mérito a que era descendiente directo de nobles españoles, nieto materno del tercer Adelantado Juan Ortíz de Zárate y descender del Emperador Inca TUPASC YUPANQUI