El arcón de la historia Argentina > Cronología
1588
Epidemia de viruela de Buenos Aires (ver Viruela en Crónicas).
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Epidemia de viruela de Buenos Aires (ver Viruela en Crónicas).
Llega a Santiago del Estero el dominico REGINALDO DE LIZARRAGA, autor de una Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile, inédita hasta 1909.
Parte del Brasil el primer barco con mercaderías para Buenos Aires. Este tráfico comercial se interrumpe entre 1591 y 1595 por acción de los corsarios y también por gestiones del gobierno de Lima, que veía amenazados sus intereses comerciales con…
Leer más
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CORRIENTES. El 3 de abril de 1588, el Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón, secundado por por HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA y por el Teniente de Gobernador de Asunción, su sobrino ALONSO DE…
Leer más
NACE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. El teniente gobernador de Córdoba, capitán PEDRO VILLALBA, le entregó los títulos territoriales del poblado conocido como Parahuachasca a JUAN NIETO y su nuevo dueño le dio el nombre…
Leer más
SE PRODUCE EL MILAGRO DE LA CRUZ. En esta fecha tuvo lugar un famoso suceso de singular resonancia en la vida colonial de estas provincias, hoy argentinas, episodio histórico que se ha denominado el Milagro de la Cruz y que,…
Leer más
Llegó a Santa Fe el Adelantado del Río de la Plata JUAN DE TORRES DE VERA Y ARAGÓN, quien designó a FELIPE DE CÁCERES para desempeñar el cargo de Teniente de gobernador de la ciudad de Buenos Aires.
SE FUNDA FORMALMENTE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (ver ampliado en La ciudad de Alta Gracia en Crónicas).
PRIMEROS JESUITAS EN EL RÍO DE LA PLATA. Procedente del Brasil, llegó a Asunción, entonces capital de la Gobernación del Río de la Plata, el primer grupo de misioneros de la Compañía de Jesús y dos años después se le…
Leer más
JUAN TORRES DE VERA Y ARAGÓN regresa a Charcas y luego se dirige a España, para lograr el reconocimiento de la corona española como Adelantado.
PRIMERA IMPORTACIÓN. Parte del Brasil el primer barco con mercaderías para Buenos Aires. Este tráfico comercial se interrumpe entre 1591 y 1595 por acción de los corsarios y también por gestiones del gobierno de Lima, que veía amenazados sus intereses…
Leer más
PRIMERA MENCIÓN DE LA EXISTENCIA DE GANADO VACUNO EN EL RÍO DE LA PLATA. Por primera vez, se hace mención en documentos oficiales de la existencia de ganado vacuno cimarrón en el Virreinato, cuando el Cabildo de Buenos Aires asienta…
Leer más
PRIMER REGISTRO DE MARCA DE HACIENDA EN ESTOS TERRITORIOS
Llegan a Buenos Aires los mercedarios
Una variedad fatal de viruela asoló al Paraguay y causó muchísimas muertes entre la población indígena.
PRIMER REMATE DE ESCLAVOS EN EL RÍO DE LA PLATA. El 21 de enero de 1589, se realizó la primera venta pública de esclavos en Buenos Aires. El remate fue anunciado por un pregonero y los esclavos vendidos fueron VICENCIO…
Leer más
Los guaraníes atacan Corrientes y matan y hieren a varios colonos.
La epidemia de viruela causa cientos de víctimas fatales en Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero.
Llega como misionero al Tucumán FRANCISCO SOLANO, que tuvo gran relevancia por su actuación apostólica en La Rioja y que luego será santificado .
Falleció ALONSO ABAD