El arcón de la historia Argentina > Cronología
2/6/1817
En Buenos Aires, se restableció por Decreto el Colegio de San Carlos.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
En Buenos Aires, se restableció por Decreto el Colegio de San Carlos.
El Congreso Nacional, después de ocuparse durante dos sesiones sobre el rechazo del grado de brigadier general presentado por el general SAN MARTÍN, finalmente, en la sesión del 4 de junio, resolvió por mayoría que se pasase al Director de…
Leer más
Se emitió un Decreto, ordenando suspender las faenas de carne salada en Buenos Aires y su jurisdicción.
Combate de Supachuy. Una columna patriota que al mando del mayor GREGORIO ARÁOZ DE LA MADRID operaba en el Alto Perú, fue sorprendida y destruida completamente en Supachuy, paraje cercano a Chuquisaca, por una división española mandada por el coronel…
Leer más
El Director General de Chile, general BERNARDO OHIGGINS designó al general JOSÉ DE SAN MARTÍN general en jefe del Ejército de Chile con una asignación de seis mil pesos anuales.
El coronel GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID, llegó “en retirada” a “Poma-Bamba” (Bolivia), porque “el enemigo, empeñado contra él, lo perseguía con la mayor y más lúcida parte de su ejército”. Tres días antes, LAMADRID había llegado al pueblo de “Supachuy”…
Leer más
El Director Supremo, JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN crea el “Colegio de la Unión del Sud”. Fue inaugurado un año más tarde y en 1823, se transformó en el “Colegio de Ciencias Morales”, institución en la que estudiaron ESTEBAN ECHEVERRÍA, VICENTE …
Leer más
FALSA ALARMA DE VIRUELA EN BUENOS AIRES. El gobierno ordena una investigación a raíz de la presunta presencia de algunos brotes de viruela en personas ya vacunadas (ver ampliado en Viruela y vacunación antivariólica en Crónicas).
El coronel HILARIÓN DE LA QUINTANA, Director Supremo interino de Chile, comunicó al general SAN MARTÍN que no estaba en sus funciones admitir la virtuosa abdicación que V. E. hace del sueldo que se le ha acordado como general en…
Leer más
El Congreso Nacional declaró fiesta cívica el 9 de julio, Aniversario de la sanción de la Independencia Argentina
El capitán JUAN GALO DE LAVALLE, con cuarenta y cinco granaderos, atacó y puso en fuga una partida enemiga que conducía dos carretas cargadas de leña para la plaza de Talcahuano.
PARTE EN VIAJE DE CORSO LA FRAGATA «LA ARGENTINA». La fragata «La Argentina», navío destinado «al corso» y tripulada en su mayor parte por argentinos al mando del capitán HIPÓLITO BOUCHARD, se hizo a la vela en la Ensenada de…
Leer más
En Cateaya, se encuentran las fuerzas del sargento mayor ARÁOZ DE LAMADRID con las tropas realistas al mando del comandante VITIT, pero los patriotas deben retirarse tras comprobar la abrumadora superioridad de las fuerzas españolas.
Combate de Padcaya I. JOSÉ IGNACIO MENDIETA fue derrotado en Tarija, Bolivia por efectivos realistas al mando de ANTONIO VIGIL.
Inglaterra levantó el bloqueo que mantenía sobre los puertos de Buenos Aires y de la costa oriental del Río de la Plata e hizo embarcar las fuerzas auxiliares que tenía en la ciudad de Montevideo, dejando solas a las tropas…
Leer más
Dos columnas de las fuerzas argentino-chilenas al mando de O’HIGGINS, comandadas por los coroneles JUAN GREGORIO DE LAS HERAS y PEDRO CONDE, realizaron sin éxito, un intento de asalto a Talcahuano.
El Directorio designa Gobernador Intendente de Córdoba a MANUEL ANTONIO CASTRO.
El Congreso designa la Comisión Redactora del Proyecto de Constitución, integrada por los diputados Bustamante, Serrano, Zabaleta, Paso y Suárez, quienes fueron los redactores de la llamada Constitución de 1819 y no el dean Funes, como se ha afirmado, versión…
Leer más
El general JOSÉ DE SAN MARTÍN escribió al general BERNARDO OHIGGINS refiriéndose al asalto de Talcahuano, y refiriéndose al capitán DRUET, del cual le había escrito el general OHiggins el 30 de julio diciéndole que lo había suspendido del empleo…
Leer más
El Director Supremo del Estado, general JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN, le escribió al general JOSÉ DE SAN MARTÍN: Cuídese usted, amigo mío. Restablezca su importante salud y no dude que hemos salvado el país, pues los bienes se aumentan progresivamente…
Leer más