Cronología
Autor: Horacio
01/01/1556
Desde Chile se introducen en el Tucumán (Santiago del Estero) las primeras plantas de algodón, formando parte del envío de auxilio que FRANCISCO DE AGUIRRE traía desde Chile, para socorrer a esta población que pasaba momentos difíciles por su falta…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1556
ISABEL DE GUEVARA, que vino con la expedición de Mendoza, da cuenta en una carta dirigida a España de las desventuras que se viven en Buenos Aires.
Autor: Horacio
01/01/1556
Primeras plantaciones de algodón en Argentina. Desde Chile se introducen en el Tucumán las primeras plantas de algodón (ver Cultivos de algodón. Sus orígenes en la Argentina).
Autor: Horacio
01/02/1556
DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA inicia la costumbre de repartir nativos entre los comenderos, práctica que irá evolucionando hacia un despiadado empleo de hombres y mujeres sometidos a un brutal régimen de explotación, que si bien fue utilizado por muchos de…
Leer más
Autor: Horacio
01/03/1556
MIGUEL DE ARDILES es nombrado Teniente de Gobernador interino del Tucumán (1556-1557)
Autor: Horacio
01/05/1556
MARTÍN DE ORUÉ, procedente de España llega a Asunción trayendo a nuevos colonos, entre ellos al doctor JUAN DE PORRAS, médico granadino que venía a ejercer su profesión en estas tierras y a fray PEDRO FERNÁNDEZ DE LA TORRE, quien…
Leer más
Autor: Horacio
01/07/1556
PRIMER OBISPO DE LA DIÓSECIS DEL RÍO DE LA PLATA. Llega al Río de la Plata Fray Pedro FERNÁNDEZ DE LA TORRE, nombrado para ejercer como primer obispo de la Diócesis del Río de la Plata, con sede en Asunción..
Autor: Horacio
01/07/1556
Muere NÚÑEZ DEL PRADO antes de poder reasumir el cargo de Gobernador del Tucumán, según dictamen de la Audiencia de Lima, luego de ser despojado por el Gobernador de Cuyo que había nombrado para reemplazarlo a FRANCISCO DE AGUIRRE.
Autor: Horacio
03/10/1556
Muere en Asunción, luego de casi 12 años de gobierno en estos territorios, DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA.
Autor: Horacio
06/10/1556
Producido el fallecimiento de MARTÍNEZ DE IRALA el 3 de octubre de 1556, su yerno, GONZALO DE MENDOZA, asume el cargo de Teniente de Gobernador interino de Asunción, pero duró poco en el cargo, pues falleció el 22 de julio…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1557
NUFRIO DE CHAVES se enfrenta con los Tupíes, belicosa tribu del norte paraguayo y termina sometiéndolos.
Autor: Horacio
01/01/1557
RUY DÍAZ DE MELGAREJO funda la Ciudad Real, en la costa del Río Paraná, tres leguas al norte de la Villa de Ontiveros, luego de despoblar a esta última, impotente para resistir los ataques indígenas y para contar con alimentos…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1557
Falleció JUAN SEBASTIÁN GABOTO
Autor: Horacio
01/01/1557
Falleció ÁLVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA
Autor: Horacio
29/05/1557
Fracasa un nuevo intento del Gobernador de Chile PEDRO DE VALDIVIA por el dominio de los territorios australes. Esta vez envía a JUAN FERNÁNDEZ LADRILLERO Y FRANCISCO CORTÉS OJEDA al mando de una flotilla para explorar el Estrecho de Magallanes….
Leer más
Autor: Horacio
01/12/1557
JUAN PÉREZ DE ZURITA, ASUME COMO TENIENTE GOBERNADOR DE TUCUMÁN (1557-1561)..JUAN PÈREZ DE ZURITA, nombrado nuevo Teniente de Gobernador del Tucumán por el Gobernador de Chile, PEDRO DE VALDIVIA, llega al Tucumán proveniente de Chile y funda varios asentamientos en…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1558
FRANCISCO ORTÍZ DE VERGARA, es nombrado Teniente Gobernador del Río de la Plata (1558-1567)
Autor: Horacio
01/01/1558
FRANCISCO ORTIZ DE VERGARA, nombrado Teniente Gobernador del Río de la Plata, asume simultáneamente como Teniente Gobernador de Asunción, elegido por voto popular, no fue confirmado por el Virrey del Perú (1558-1567).
Autor: Horacio
01/01/1558
El corsario FRANCIS DRAKE al mando de cinco barcos llega al Río de la Plata y luego de permanecer allí durante 13 días sigue viaje hacia el sur y llega hasta la Bahía de las Focas y luego a San…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1558
Nueva expedición de NUFRIO DE CHAVES. Esta vez, acompañado por HERNANDO DE SALAZAR y llevando 160 colonos, con la intención de fundar un nuevo pueblo en el territorio de los xarayes al norte de Asunción, pero debe regresar ante la…
Leer más